Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno anuncia medidas ante paro de la DGAC y pide "tranquilidad a pasajeros"

Gobierno anuncia medidas ante paro de la DGAC y pide "tranquilidad a pasajeros"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En cuanto a los aviones que vienen en vuelo y que aterrizarán pasada la medianoche, el general afirmó que hay un compromiso con el gremio para recibir estas naves por "ética laboral".

Gobierno anuncia medidas ante paro de la DGAC y pide "tranquilidad a pasajeros"
Lunes 14 de septiembre de 2015 23:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar, informó esta tarde que se mantiene el paro de 24 horas anunciado por los funcionarios de la Dirección General de Aeronática Civil (DGAC) para este martes 15 de septiembre.

También indicó que han sostenido una serie de reuniones durante el fin de semana y este lunes 14 con los dirigentes con el fin de encontrar una solución y evitar esta movilización, sin embargo, no hubo acuerdo.

"Todo indica que hasta el momento, el anunciado paro se llevará a efecto. Como Gobierno hubiéramos querido evitar este momento y para ello hemos hecho esfuerzos por construir espacios de diálogo. Sabemos que un paro de estas características tiene un alto costo para Chile", señaló Gaspar.

En tanto, *el director general de Aeronáutica Civil, general Maximiliano Larraechea explicó que las Fuerzas Armadas y Aeronáutica Civil se encargarán de monitorear la situación, y se trabajará con Carabineros, Fuerzas Aéreas y Bomberos para tareas específicas.

"Se realizará un constante monitoreo a todos los aeródromos y aeropuertos para determinar si están en condiciones de operar con total seguridad para los pasajeros", dijo Larraechea.

En cuanto a los aviones que vienen en vuelo y que aterrizarán pasada la medianoche, el general afirmó que hay un compromiso con el gremio para recibir estas naves por "ética laboral".

También reconoció la proactividad de las aerolíneas respecto a la reprogramación de vuelos, y la información desplegada en sus respectivos sitios web, por lo que extendió el llamado a los pasajeros a informarse por estas vías.

"Le pedimos a los pasajeros que antes de dirigirse a los aeropuertos chequeen en sus páginas web la información necesaria. Llamamos a no hacer check in en caso que no sea necesario, pues eso genera aglomeraciones", explicó Larraechea.

De no llegar a un acuerdo, el paro comenzará a las 00:00 horas de este martes y se estima que afectará a unas 70.000 personas.

PN/JV

AGENCIA UNO

Cargar comentarios