Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno advierte que resguardará el orden público por marcha de camioneros

Gobierno advierte que resguardará el orden público por marcha de camioneros

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, también dijo que intendentes tienen que estar dispuestos a renunciar si se les solicita, y que la ministra de Educación asumió su error en la publicación de nuevos requisitos para gratuidad.

Gobierno advierte que resguardará el orden público por marcha de camioneros
Miércoles 26 de agosto de 2015 18:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, dijo hoy que la propuesta del gobierno para la marcha de los camioneros en Santiago "es sensata, es razonable y les permite ejercer su derecho de manifestación".

Añadió que "con la misma claridad con la que hemos hecho esa propuesta, vamos a resguardar el orden público porque eso es lo que corresponde".

En su oferta, la Intendencia Metropolitana no autorizó el uso de camiones ni maquinaria pesada.

El secretario de Estado recordó que como en todas las actividades en la vía pública que deben ser autorizadas por la intendencia, "se fijan condiciones para su desarrollo. Así se ha hecho con los estudiantes, con los profesores y con cualquier organización que requiere realizar una manifestación".

Agregó que lo que "hacemos siempre es compatibilizar el libre ejercicio a manifestarse con el resto de los derechos de los ciudadanos, que tienen también las garantías de que sus actividades van a poder realizarse con normalidad".

Sobre la renuncia del ex intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, remarcó que "la Presidenta de la República ejerce de manera exclusiva y excluyente la facultad de designar a las personas de su confianza en sus cargos".

Añadió que "uno tiene que estar dispuesto a asumir y tiene que estar dispuesto a renunciar cuando así se solicita".

Respecto del documento con nuevos criterios para la gratuidad en educación superior a partir de 2016, subido a la web de Mineduc, el secretario de Estado señaló que "nos encantaría que eso no hubiese ocurrido" y agregó que la propia ministra Adriana Delpiano "reconoció de manera directa" el error.

Díaz enfatizó que "esta es una reforma muy compleja porque no solamente queremos asegurar gratuidad", sino que "es necesario asegurar calidad, porque esa es la demanda que los chilenos nos plantean".

"Es posible que haya equívocos y que haya dificultades en la tramitación, y nos hacemos cargo de eso y esperamos que estas cosas no ocurran, pero lo importante es que el objetivo, el norte, el propósito que nos trazamos siga adelante y que sigamos discutiendo con todos los actores", manifestó.

Imagen foto_00000002
Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios