
El defensor a pesar de manejar en estado de ebriedad viajó junto al equipo a Rusia.
Sin duda ha sido uno de los temas más comentados y polémicos de la presente jornada. El jugador de la Roja, Eugenio Mena, fue detenido durante la noche de este domingo por manejar a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.
El defensor fue percibido manejando a 166 km/h en la Ruta 68 y con 1,6 gramos de alcohol. Sin embargo, el seleccionado nacional no tuvo mayores problemas para viajar junto a la delegación rumbo a Rusia para disputar la Copa Confederaciones.
Ante esto, la Fundación Emilia condenó aquello exigiendo a la ANFP sancionar al ex jugador de la Universidad de Chile. Así lo expresó la Presidenta de la Fundación, Carolina Figueroa a Radio Bío-Bío.
"Ellos (futbolistas) no pueden sentirse que son de la elite y por eso hacer lo que quieran. Nosotros buscamos proteger la vida de los otros (...) Es una falta de respeto que haya viajado Mena y es aún más vergonzoso que la ANFP no se haya manifestado con un comunicado o algo" expresó.
"La ANFP debe decir algo al respecto porque no es primera vez que pasa esto, sino que lo hemos visto en otras oportunidades. Entonces con esto nuestro mensaje como fundación no llega a la sociedad porque se pasan por alto las cosa (...) Mena no debería haber viajado a Rusia" señaló.
Por último Figueroa finalizó asegurando que "¿Por qué nos representan y nos dan alegrías debemos pasar por alto todo aquello"? Esto afecta a la sociedad en su conjunto" sentenció.
PURANOTICIA