![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
"Los imputados, en este minuto, tienen más derechos que los funcionarios al interior de Fiscalía. Y eso es impresentable", aseveró una dirigente de AFFREMSUR
La ANEF y su asociación afiliada, AFFREMSUR, denunciaron este miércoles el despido injustificado de 32 funcionarios del Ministerio Público, bajo la figura del artículo 81 K, norma que se aplica solamente en ese ministerio, y que permite al Fiscal Nacional despedir a un trabajador argumentando solamente un cambio de perfil, sin importar que el funcionario esté bien calificado, su trayectoria, o antigüedad.
"Queremos hacer un llamado al Fiscal Nacional, Jorge Abbott, para que reconsidere esta medida, debido a que la justificación esgrimida es errónea. De acuerdo a los antecedentes que manejamos, estos funcionarios están bien calificados y se merecen estar en esa institución", afirmó el vicepresidente de Modernización del Estado ANEF, Ernesto Muñoz.
La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Regional Metropolitana Sur (AFFREMSUR), Paulina Ruiz, explicó que estos despidos arbitrarios se dan en un contexto donde no hay regulación y fiscalización en las relaciones laborales. "De forma permanente hemos insistido ante la Ministra de Justicia (Javiera Blanco) y la Ministra de Trabajo (Ximena Rincón) que esta situación no puede seguir. Un organismo del Estado no puede tener faraones del Estado que tomen estas decisiones de acuerdo a situaciones absolutamente subjetivas", sostuvo la dirigente.
Ruiz manifestó que el año pasado se anunció, ante las reiteradas denuncias de los dirigentes sindicales, que se daría un nuevo trato con la autoridad y, para ello, se hizo un convenio con el Servicio Civil para generar los mecanismos de defensa en contra del maltrato. Sin embargo, esto no se ha cumplido y las personas que han realizado denuncias han quedado desvinculadas.
"También tenemos problemas de inestabilidad laboral, maltrato y acoso (...) Los imputados, en este minuto, en varios aspectos,. tienen más derechos que los funcionarios al interior de Fiscalía. Y eso es impresentable", fustigó la presidenta de AFFREMSUR.
Martín Silva, uno de los funcionarios afectados, es un ex administrador de la Fiscalía de Río Bueno, quien viajó casi mil kilómetros junto a su familia, a la espera que el Fiscal Nacional lo reincorpore a su trabajo. Silva fue despedido a pesar de sus buenas calificaciones y sin ningún sumario. Además, sufre de un grave cuadro de stress.
Por último, la ANEF y AFFREMSUR exigen que el Fiscal Nacional se pronuncie y que la ministra de Justicia se siente en una mesa a resolver este problema.
El dia de hoy la Presidenta de AFFREMSUR junto al Presidente ANEF Raúl De La Puente entregarán hoy a las 16.00 Hrs. una nueva solicitud de respuesta al Fiscal Nacional ante estos despidos en las dependencias de General Mackenna 1369.
PURANOTICIA