![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El proyecto será votado en la Sala de la Cámara, el próximo 2 de mayo.
Son 56 días movilizados que llevan los Funcionarios de Atacama, quienes exigen al Gobierno el pago del Bono Atacama del año 2014.
Los trabajadores se encuentran paralizados desde el 1 de marzo de forma indefinida para exigir el pago del bono, el que se acordó tras movilizaciones en octubre de 2014, para compensar el alto costo de la vida en la región. Se pactó un pago trimestral de $240 mil, que los funcionarios comenzaron a recibir en 2015.
Sin embargo, la discusión inmediata del proyecto, que busca entregar un bono único a los funcionarios movilizados junto con la inclaudicable posición del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, a la hora de negociar, podría generar un revés para el Ejecutivo.
Recordar que la Comisión de Hacienda rechazó el proyecto de bono "extraordinario" para los funcionarios de Atacama.
La Mesa del Sector Público de Atacama mantuvo su posición rechazo a la ley porque el Ejecutivo jamás se comprometió por escrito a lo que ofrecía, había perdido su credibilidad y debido a que la ley propuesta representaba un retroceso al no reconocer en su contenido los alcances comprometidos en el protocolo firmado en el 2014.
El proyecto que posee discusión inmediata, será votado en la Sala de la Cámara de Diputados –con un informe negativo de la Comisión de Hacienda– el próximo 2 de mayo, cuando la movilización supere los dos meses de vigencia.
PURANOTICIA