
Las lluvias de hasta 50 milímetros se esperan para este sábado y principalmente el domingo, las que generarán algunas complicaciones en la capital.
Un fuerte sistema frontal se aproxima a parte de la zona norte, centro y sur del país, por lo que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó Alerta Temprana Preventiva para distintas regiones.
Para la región Metropolitana se espera que la isoterma 0°C se encuentre en 2.500 m para el sábado 11 y 2.300 m para el domingo 12 y en 1.200 m para el lunes 13.
Por su parte, Jaime Leyton, jefe técnico oficina de pronóstico de la Dirección de Meteorología, afirmó al diario La Tercera que "el núcleo de la precipitación se ha desplazado hacia el domingo y dentro de ese día, la parte más intensa será durante el amanecer hasta que este oscureciendo, en 18 horas se manifestara el 70% de la precipitación asociada al evento, la que se estima entre 35 y 55 mm en Santiago".
Agregó que "se extenderá principalmente entre la Región del Maule y va alcanzar por el norte a Atacama, además de vientos costeros entre Valparaíso y O'Higgins, entre 45 y 50 kilómetros por hora en las horas previas al evento".
Bajo la misma línea, Sernageomin expresó su preocupación especialmente por los relaves ubicados entre las regiones de Coquimbo hacia el sur, en las zonas precordilleranas y cordilleranas, donde se centra el pronóstico de mayores precipitaciones de lluvia y nieve entre el 10 y 13 de julio.
Y en caso de emergencia por fenómenos naturales extremos, deben suspender las operaciones de depositación de relaves hasta que las condiciones de seguridad se restablezcan.
Por su parte, el intendente de la región Metropolitana, Claudio Orrego afirmó que "hemos identificado 36 puntos críticos en la ciudad, 12 de ellos son de pasos bajo nivel, 12 tienen que ver con cauces de ríos, canales y quebradas y 12 de ellos tienen que ver con zonas bajas que pueden inundar viviendas. Todas estas zonas están siendo monitoreadas por el comité de emergencia".
Pn/gm
PURANOTICIA