Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fraude en Carabineros: General (r) Whipple salió de prisión preventiva tras 14 meses

Fraude en Carabineros: General (r) Whipple salió de prisión preventiva tras 14 meses

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La jueza Marcia Figueroa, dictaminó cambiar la prisión preventiva por arresto domiciliario total y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados.

Fraude en Carabineros: General (r) Whipple salió de prisión preventiva tras 14 meses
Jueves 4 de julio de 2019 21:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago determinó rebajar la medida cautelar del general (r) y ex director de Finanzas de Carabineros, Iván Whipple, que permanecía en prisión preventiva desde mayo de 2018, en el marco de la arista fraude en la institución uniformada o "Pacogate".

La jueza Marcia Figueroa, luego de escuchar los argumentos del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y la defensa del imputado, dictaminó cambiar la prisión preventiva por arresto domiciliario total y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados.

Los defensores Francisco Castillo y José Miguel Barahona, se mostraron tranquilos con la disminución de la medida cautelar, en el marco de la audiencia de preparación del juicio oral que está previsto para el 17 de julio.

Los abogados calificaron que la prisión preventiva era completamente desproporcionada a la luz el tiempo transcurrido.

"De los antecedentes expuestos y entregados, sobre todo considerando que, como bien razonara la magistrado Marcia Figueroa, en un escenario subsidiario de condena las penas probables por hechos ocurridos hace muchos años, todo indica que serían penas con posibilidad de acceder a ser cumplidas en libertad", indicó Castillo.

En la misma línea, agregó que "sin perjuicio que esta parte insiste en la inocencia de Iván Whipple, porque los antecedentes acompañados y discutidos durante la audiencia así lo demuestran y, en ese sentido, evaluará la pertinencia de recurrir ante la Corte de Apelaciones, para morigerar todavía más la cautelar que disminuyó en tribunal de primera instancia, sin perjuicio de confiar en que el tribunal de alzada, considerando los principios que inspiran nuestro sistema procesal penal, al menos confirme la resolución de hoy que deja sin efecto la prisión preventiva".

Cabe destacar que todas las partes involucradas tienen un plazo de cinco días para recurrir ante la Corte de Apelaciones.

PURANOTICIA

Cargar comentarios