
El fiscal nacional recordó que investigaciones anteriores han fracasado porque precisamente los profesionales de la prensa aunque saben quién es el que filtró, guardan silencio por su profesión.
El fiscal nacional, Sabas Chahuán, confirmó que se citará a periodistas en la investigación criminal que realiza el fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, por presuntos delitos de violación de secretos de funcionarios públicos u obstrucción a la investigación de particulares, ante publicaciones en medios de comunicación de diversos antecedentes de la carpeta investigativa del caso Caval.
"La verdad es que no tengo mayores antecedentes, pero si evidentemente, en la medida que aparecieron en medios de comunicación, habrá que seguramente citar a los periodistas que lo aparecen difundiendo, otra cosa es que eventualmente puedan ampararse en el secreto profesional, pero que hay que citarlos, hay que citarlos", dijo el jefe máximo del Ministerio Público en la inauguración de un seminario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Chahuán recordó que ha habido anteriormente investigaciones que "han fracasado, entre comillas, en establecer cómo ocurrieron los hechos, porque precisamente los profesionales de la prensa aunque saben quién es el que filtró, guardan silencio por su profesión y hasta ahí nomás llega la investigación".
Por otro lado el fiscal Sabas Chahuán fue consultado por el comunicado público del Comité Central del Partido Comunista en el que se refieren a la designación de fiscales para que se investigue la asignación de una ficha de protección social para el presidente de la tienda oficialista Guillermo Teillier, y para que se indague la presunta vinculación de la colectividad con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Acusando un "montaje" el PC planteó que "llama la atención sobre el hecho de que con pocas horas de diferencia, en un mismo día, se nombren dos fiscales para investigar a dirigentes de nuestra colectividad, sobre la base de presentaciones que hace otro partido político, en este caso, Renovación Nacional".
Frente a ello el fiscal nacional manifestó que "reconocemos la libertad de los partidos políticos para criticar a la fiscalía, ha ocurrido con partidos de otro signo político en forma bastante reiterada y a nosotros no nos molesta, es su derecho".
"Si hay denuncia la fiscalía tiene que investigar y si fueron dos fiscales es porque eran dos denuncias absolutamente desligadas entre sí", precisó Chahuán.
Pn/fg
AGENCIA UNO.