
Actual fiscal regional Metropolitano Oriente recibió tres votos en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, a pesar de estar imputado por el supuesto delito de violación de secreto en el caso SQM. Es una de las primeras preferencias.
El fiscal regional Metropolitano Oriente, Alberto Ayala, quedó incluido hoy en la terna para convertirse en el nuevo fiscal regional de Antofagasta para el período comprendido entre los años 2015 y 2023.
Ayala está imputado por el presunto delito de violación de secreto en el caso SQM, en beneficio del ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y el martes fue interrogado por el fiscal regional de Tarapacá, Manuel Guerra, nombrado para esta investigación por el fiscal nacional Sabas Chahuán. También ha reconocido que trabajó para SQM cuando ejerció como abogado particular en Antofagasta.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta realizó hoy la votación entre los postulantes y Ayala recibió 3 votos, al igual que Ana María Escobar González, fiscal local de Antofagasta, mientras que Hugo León Saavedra, actual abogado asesor de la Fiscalía Regional de Antofagasta, recibió un voto.
La terna elegida por el tribunal de alzada local deberá ser informada al Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, quien desde la fecha de recepción de los antecedentes tiene un plazo de 10 días para resolver quién será el sucesor en Antofagasta del actual fiscal regional, Cristian Aguilar Aranela, cuyo período en el cargo culmina el próximo 10 de octubre.
La Corte de Antofagasta adoptó esta decisión luego de escuchar las presentaciones efectuadas por los postulantes al cargo, quienes tuvieron 15 minutos cada uno para exponer sus propuestas para liderar el Ministerio Público en Antofagasta.
También participaron en el concurso los abogados Edwin Olivares Vega, Jefe de la Unidad de Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión e Informática de la Fiscalía Regional de Antofagasta; Patricio Martínez, fiscal adjunto de la Fiscalía Local Antofagasta; Yelica Lusic Nadal, abogada asesora de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional; Ivan Pavlov Peric, abogado de la Seremi de Educación, y Jorge Cortés Monroy, abogado antofagastino. Todos fueron descartados.
Pn/ci
ATON CHILE