Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Finalizan reuniones en París del equipo de la defensa de Chile ante La Haya

Finalizan reuniones en París del equipo de la defensa de Chile ante La Haya

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentarios de oposición piden que Chile se retire del Pacto de Bogotá tras anuncio de Bolivia

Finalizan reuniones en París del equipo de la defensa de Chile ante La Haya
Miércoles 23 de marzo de 2016 17:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), José Miguel Insulza, dijo hoy en París que en la contramemoria que se entregará a la CIJ, nuestro país rebatirá con argumentos legales e históricos los planteamientos centrales de la demanda que Bolivia presentó ante el tribunal de La Haya en su búsqueda de negociaciones por un acceso marítimo. Ello, de conformidad con las instrucciones de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y del Canciller Heraldo Muñoz.

Al finalizar las reuniones que sostuvo en París el equipo completo de la defensa chilena, Insulza expresó su satisfacción por los avances logrados tanto en la estructuración del documento, como en el cumplimiento del cronograma de trabajo que se ha desarrollado rigurosamente.

"Hemos trabajado en condiciones especiales por lo sucedido en Bruselas, pero logramos concentrarnos en lo nuestro y pudimos avanzar significativamente para aprovechar esta instancia en que está el equipo completo, con nuestros abogados chilenos y con los expertos internacionales", sostuvo Insulza al término de las intensas jornadas de análisis y debates cumplidas por el grupo de profesionales. "Ha sido un buen trabajo, nuestro equipo chileno y los abogados extranjeros están muy afiatados, hay mucha coordinación y un buen entendimiento que se han logrado procurando un contacto permanente", puntualizó.

Sobre el texto de la contramemoria, el Agente chileno explicó que "está bastante completo, con discusiones resueltas sobre qué decir y qué no decir en la argumentación que va a vertebrar nuestro documento". Insulza agregó que "queremos un texto conciso pero potente, que incluya los planteamientos y las inquietudes de la mayoría de los chilenos" y, en esa perspectiva, estimó que la cita de París había cumplido su objetivo.

El Agente chileno explicó que "debemos ceñirnos a lo que la Corte dijo cuando fijó su competencia, lo que supone dejar fuera temas que son importantes pero que no necesitamos tratar ahora porque según la CIJ, no están en juego". "Es un trabajo delicado, pero estoy muy contento con los resultados de este encuentro", resumió.

La próxima reunión del equipo completo de abogados a cargo de Insulza, será en París en el mes de mayo.


Por otra parte y luego de que en el Presidente boliviano, Evo Morales, anunciara que está evaluando llevar a Chile a tribunales internacionales por el conflicto sobre las aguas del Silala, parlamentarios de oposición pidieron evaluar la continuidad del país en el Pacto de Bogotá, que obliga a Chile a comparecer, indefinidamente, ante el tribunal La Haya para resolver todas las controversias jurídicas con otros estados.

Imagen foto_00000002

 Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios