Trabajadores del Registro Civil que tuvo paralizado los tramites de miles de chilenos se llevaran algo más de 1.650 millones en bonos.
Luego de 39 días de paralización, este viernes los funcionarios del Registro Civil llegaron a un acuerdo con el Gobierno y decidieron finalizar la movilización que mantenían desde el pasado 30 de septiembre.
Considerado como el paro más largo de la historia del Registro Civil y de los registrados durante este año, los funcionarios del servicio exigían mejoras laborales, reajuste de sueldos y la entrega de un bono prometido por el ex ministro de Justicia José Antonio Gómez.
Esta situación provocó que a lo largo de todo el país se registraran largas filas de personas esperando ser atendidos por los "turnos éticos" que mantenían los trabajadores, escenario que agotó la paciencia de los usuarios quienes comenzaron a pedir el despido de los funcionarios y de su presidenta Nelly Díaz.
Al cumplirse la tercera semana de movilización, el Gobierno no dudó en hablar de descuentos en el sueldo por los días no trabajados e incluso de posibles desvinculaciones de trabajadores a sus funciones, situación que fue catalogada como una "amenaza" por parte de Díaz.
"Cuando uno se desespera habla cosas que no corresponden. Yo creo que el amenazar a los funcionarios ya no dio resultado en el Registro Civil, del día diez que no están amenazando y aquí todo funcionario público tiene que seguir con la normativa y aquí si nos van a despedir tiene que ser con un instrumento normativo y bajo un instrumento jurídico", señaló la dirigente en la instancia.
Finalmente y luego de 9 encuentros con resultados negativos, este viernes ambas partes llegaron a un acuerdo gracias a dos bonos de 412 y 1.650 millones que serán entregados a los funcionarios.
Según detalló el diario La Tercera, el bono de 412 millones de pesos brutos, se entregará el tercer trimestre de 2016 a los 3.182 trabajadores del servicio, lo que aproximadamente serían 129 mil pesos -como máximo- para cada funcionario.
En tanto, serían cerca de 518 mil pesos lo que correspondería a cada trabajador, de manera anual, de la asignación de 1.650 millones, en 2017.
Además, el protocolo fija como tributable e imponible el gesto económico, que se calculará en base a metas y escalas de productividad crecientes, que serán medidas por un órgano externo al Servicio.
Tras la finalización del paro, los funcionarios retomarán sus trabajos este lunes, donde tendrán que solucionar más de 2 millones de trámites pendientes.
Revisa los detalles del protocolo de acuerdo:
Pn/gm
PURANOTICIA