
Así lo informó el jefe nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por su sigla en Inglés), Raúl Bustos
Santiago de Chile, 6 abr (EFE).- El Cuerpo de Bomberos de Chile fijó a sus hombres especializados en rescate un plazo de siete días más antes de comenzar a buscar con maquinaria pesada los restos de las víctimas de los aluviones en el norte de Chile de acuerdo a los estándares que establece la ONU.
Así lo informó el jefe nacional de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por su sigla en Inglés), Raúl Bustos, quién explicó que la decisión involucra dejar las etapas 3 y 4 (rastreo en espacios vitales) y pasar a la etapa 5, que implica desechar completamente encontrar sobrevivientes.
Recordó que la etapa 1 corresponde a la búsqueda aérea y la etapa 2 es el sondeo superficial, con muchos hombres recorriendo la zona afectada.
En declaraciones al vespertino La Segunda, Bustos precisó que en la región de Atacama, lugar de los aluviones, están desplazados más de 100 especialistas en rescate urbano.
Señaló que es factible que el mar comience a devolver los cuerpos que fueron arrastrados por los aluviones y que también es posible que una vez que el agua escurra en la zona costera puedan encontrarse más restos.
En muchos poblados aún quedan decenas de casas cubiertas casi totalmente por barro y lodo. Lo mismo ocurre con sus calles sin que los hombres que trabajan en rescate sepan si bajo esas toneladas de tierra hay más cadáveres.
El último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), señala que hasta ahora hay 26 víctimas fatales y 120 personas desaparecidas. EFE
mc/