La idea es catastrar las empresas formales e informales que resultaron afectadas tras el terremoto. Está siendo aplicado en el barrio Baquedano, Peñuelas y Tongoy, mientras que durante este miércoles, el catastro comenzará en todas las comunas de la provincia de Choapa.
En la región de Coquimbo comenzó a aplicarse este martes la Ficha Única de Emergencia Productiva que busca reunir información sobre emprendimientos que resultaron afectados por el terremoto 8,4 Richter y el tsunami que se registró el pasado 16 de septiembre.
Con esto el Gobierno busca gestionar de forma más eficiente los recursos para evitar daños a la industria y el comercio en las zonas afectadas. Se espera que este miércoles la iniciativa se extienda a todas las comunas de la provincia de Choapa.
"Para nosotros es clave la realización de esta ficha, porque así sabremos la magnitud de los daños, sea en infraestructura, mercadería o implementación de trabajo. Acá está todo el Gobierno, porque tenemos que llegar con respuestas oportunas para superar esta situación", indicó el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez.
La aplicación de esta Ficha Única de Emergencia Productiva forma parte del Gabinete Económico de Emergencia encabezado por el Seremi de Economía y el trabajo del Servicio de Cooperación Técnica, la Corporación de Fomento, el Instituto Nacional de Estadísticas, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, el Servicio de Impuestos Internos y el Servicio Nacional de Turismo.
"Estamos en una etapa muy importante que es la de levantar la información necesaria para dimensionar las ayuda que vamos a implementar. Vamos a trabajar para que el negocio vuelva a activarse, hay que cruzar la información de cuanto le falta para que su negocio vuelva andar", indicó Bernardo Troncoso, gerente de Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).
En tanto, el director regional de Corfo, Andrés Sánchez, indicó que "ahora es el turno del área económica, donde empezaremos a reactivar la economía a través de este catastro para dimensionar los daños y reemprender".
Los puntos de atención en la provincia de Choapa son:
- En Illapel habrá un punto de atención en la gobernación provincial de Choapa.
- En Salamanca uno en del departamento de Salud, ubicado en calle O'Higgins frente a la Plaza de Armas.
- En Canela, en la Plaza de Armas de Canela Baja frente al municipio.
Pn/ci
AGENCIA UNO