Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fallida inscripción de primarias genera tensión en partidos de la Nueva Mayoría

Fallida inscripción de primarias genera tensión en partidos de la Nueva Mayoría

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

No son pocos los dirigentes que se desmarcan de la declaración pública del conglomerado, que culpa al Servel de la situación y anuncia acciones legales para revertir la medida.

Fallida inscripción de primarias genera tensión en partidos de la Nueva Mayoría
Viernes 22 de abril de 2016 07:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mediante un comunicado público la Nueva Mayoría, salió al paso a las críticas por la no inscripción de sus candidatos para las primarias legales ante el Servel.

La declaración niega que las razones del incidente haya sido el atraso de la senadora Isabel Allende al Servel y responsabilizó a la directora (s) del organismo de "negarse" a recibir la documentación que fue entregada en día y hora, dice.

Junto con lo anterior anuncia "acciones legales y administrativas" por "evantuales actuaciones arbitrarias e ilegales" de la funcionaria del Servel.

"Pese a haber concurrido en tiempo y forma, y cumplir con todos los requisitos legales y constitucionales, la directora (s) del SERVEL, actuando fuera de sus competencias y atribuciones, se negó –incomprensiblemente- a la recepción de la documentación presentada, aun cuando estaba obligada por ley a recibir los antecedentes correspondientes", dice la declaración.

El comunicado público señala que presentarán acciones legales para revertir la negativa del Servel a inscribir las candidaturas: "Por todo lo anterior, los partidos de la Nueva Mayoría han resuelto seguir las acciones legales y administrativas que en derecho correspondan, para revertir las eventuales actuaciones arbitrarias e ilegales que afectaron el normal proceso de inscripción legal de candidaturas".

Pese a esto no han sido pocos los personeros del propio conglomerado que han calificado el hecho como "bochornoso", entre los quie se cuentan los senadores Lagos Weber e Ignacio Walker.

Parlamentarios del PS y el PPD lanzaron duras críticas a sus propias directivas por la declaración, además el Ernesto Velasco presidente del Partido Radical, aclaro que ellos no suscribieron la declaración.

PURANOTICIA

Cargar comentarios