Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fallecidos en accidentes por conductores en estado de ebriedad sube en 2015

Fallecidos en accidentes por conductores en estado de ebriedad sube en 2015

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según cifras de Carabineros, las muertes por consumo de alcohol llegan a su máximo en cinco años.

Fallecidos en accidentes por conductores en estado de ebriedad sube en 2015
Jueves 25 de febrero de 2016 10:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Durante el año 2015, la cantidad de personas fallecidas en accidentes de tránsito ligadas al consumo de alcohol llegó a la mayor cifra en cinco años, de acuerdo al último informe elaborado por Carabineros.

A pesar de que en los últimos años han entrado en vigencia la Ley Tolerancia Cero y la Ley Emilia, este tipo de muertes aumentó en un 22%, dejando de manifiesto que los efectos de ambas normativas aun no calan en la sociedad.

Según este reporte, durante el año 2015, 123 personas fallecieron por conductores que se encontraban en estado de ebriedad (con más de 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre) y 28 perdieron la vida en casos en que el que manejaba se encontraba bajo la influencia del alcohol (entre 0,3 y 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre). Mientras que en el caso de lesiones graves, se registró un aumento del 19% entre el año 2014, con 176 casos en comparación al 2015 en que se llegó a los 210.

Según la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional del Tránsito (Conaset), Gabriela Rosende, es una tarea compleja determinar las causas del alza debido a que, por otro lado, han aumentado significativamente los controles en las calles.

"Según la experiencia internacional, cuando hay normativas como la Ley Tolerancia Cero o la Ley Emilia, en los primeros tiempos de aplicación tienen resultados más fuertes en todos los aspectos porque se toma conciencia, la noticia es nueva y la fiscalización está, aunque ha aumentado", señala a El Mercurio.

No obstante, Rosende agrega que esta situación debiese revertirse con la pronta entrada en vigencia del decreto que legitimará el uso de los etilómetros evidenciales, equipos similares a los alcotest que Carabineros usa hoy en los controles de tránsito, pero con resultados más fidedignos y homologables a una alcoholemia de sangre.
Se trata de un cambio radical en la fiscalización de personas que manejan bajo efectos del alcohol, ya que los resultados de estos equipos podrán ser usados como medio probatorio en causas judiciales.

 

PURANOTICIA

Cargar comentarios