También se mantendrá el precio del documento de 64 páginas en 60 mil 720 pesos y el de la cédula de identidad en 3.600 pesos para ciudadanos nacionales y 4.050 para extranjeros.
La directora nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Teresa Alanis, anunció una serie de medidas para enfrentar el paro de funcionarios del organismo, confirmando que se decidió extender la vigencia del valor actual de los pasaportes y cédulas de identidad hasta cinco días hábiles después de retomado el normal funcionamiento de la entidad dependiente del Ministerio de Justicia.
"Se ha definido que se prorroga el precio del pasaporte que existe actualmente, es decir hoy día no aumenta el precio, el precio se va a mantener, el precio de pasaporte de 32 páginas de 48 mil 900 pesos, se va a mantener hasta cinco días hábiles después que entren en normal funcionamiento todas las oficinas del Registro Civil", explicó la directora en referencia al documento que más subía de precio este mes, pasando de 48.900 a 89.660 pesos (alza de $40.760).
También se mantendrá el precio del documento de 64 páginas en 60 mil 720 pesos y el de la cédula de identidad en 3.600 pesos para ciudadanos nacionales y 4.050 para extranjeros.
Además la directora adelantó que se desplegarán en 53 puntos de atención en el país, considerándose gobernaciones e intendencias, para la entrega de la Clave Única, necesaria para realizar por Internet trámites como la obtención del certificado de antecedentes.
Igualmente informó que desde el viernes 02 de octubre se instalarán en todas las capitales regionales del país locales de atención con maletas de identificación para la solicitud de cédulas de identidad y pasaportes.
"Esto es una situación de contingencia, por lo tanto el llamado es a que las personas concurran solamente en la medida que sean temas urgentes e impostergables", aclaró Alanis.
La autoridad llamó a la comunidad a utilizar los servicios disponibles en la página web www.registrocivil.gob.cl y en el call center 600 370 2000, evitando concurrir a las oficinas, salvo casos de extrema urgencia.
"Empatizamos con la ciudadanía y entendemos que esta es una situación muy compleja para ellos sobre todo entendiendo que el servicio es un servicio altamente demandado", destacó la directora al entregar el detalle de las medidas que fueron publicadas en el sitio web del Ministerio de Justicia.
Link:http://www.minjusticia.gob.cl/plan-contigencia-registro-civil/
Pn/cp
AGENCIAUNO