El ministro Jorge Burgos destacó que se busca seguir afinando “nuestra capacidad de reacción frente a fenómenos tan brutalmente dramáticos como el terremoto recién pasado y el tsunami que vino después”.
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, recibió este lunes a expertos internacionales que visitan Chile en el marco del Simulacro de Emergencia SIMEX 2015, que se realizará entre el 22 y 26 de septiembre en Santiago.
Expertos de Naciones Unidas y otros organismos internacionales revisarán y pondrán a prueba protocolos de emergencias activados en Chile en una actividad que tendrá lugar a una semana del terremoto de 8,4 grados Richter y el posterior tsunami que afectó la zona centro norte del país el pasado 16 de septiembre.
Un grupo de los participantes visitó La Moneda este lunes y se reunió con la Presidenta Michelle Bachelet.
Burgos explicó que la idea del seminario es seguir afinando "nuestra capacidad de reacción frente a fenómenos tan brutalmente dramáticos como el terremoto recién pasado y el tsunami que vino después, seguir recibiendo propuestas y aprendiendo de otros, también relatando nuestra experiencia que es importante".
El director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) y general en retiro del Ejército, Ricardo Toro, explicó que la actividad considera un seminario de tres días para intercambiar experiencias y un ejercicio de dos días "en que se simula un terremoto 8,9 grados con las consecuencias correspondientes y se pide la ayuda internacional después que han sido sobrepasadas las capacidades nacionales".
Toro precisó que con esta simulación se busca "ver los protocolos, ver las guías y ver cómo se coordina esta ayuda internacional para que efectivamente sea un apoyo a la acción que se está materializando".
"Van a venir más de 26 países y también países que tienen que ver con equipos de rescate y con equipos médicos que se van a integrar y van a participar instituciones del Estado como la Aduana, como el Ministerio de Defensa, la PDI, Bomberos, Onemi y las organizaciones de Naciones Unidas, más de 250 extranjeros y esperamos esto tenga éxito y sea un ejemplo para lo que se tiene que desarrollar en otras áreas en reducción de riesgo de desastres", detalló el director de Onemi.
El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, Antonio Molpeceres, por su parte, explicó que esta estos "es un ejercicio de capacitación que fue programado hace tiempo, hace ya dos años, o sea que la coincidencia creo que es bastante fortuita que se realice a partir de mañana".
"Hay muchos expertos que están llegando para justamente compartir experiencia de otros países, pero sospecho que al final del día estos expertos de los 26 países tendrán mucho que aprender de la reacción inmediata que tiene Chile y de la infraestructura y condiciones del país para justamente afrontar estos momentos tan difíciles", resaltó.
Pn/ci
AGENCIA UNO