La Expoweed consta de 130 módulos ubicados en 8.000 metros cuadrados, en los que se muestran todos los productos relacionados con la cannabis sativa.
En el parque O'Higgins se desarrolla, este sábado en la tarde, la segunda jornada de la Expoweed, la feria de la cannabis sativa más grande de Latinoamérica, en la que se presentan grupos musicales y personalidades que promueven el uso de la marihuana en sus distintas aplicaciones.
Este sábado se presentará el grupo Los Jaivas y, entre los charlistas, destaca la actriz Ana María Gazmuri, representante de la Fundación Daya, ONG que promueve el uso de la marihuana con fines medicinales. Su exposición versará precisamente sobre la aplicación terapéutica de la cannabis.
Según los organizadores de la Expoweed, gracias al éxito e impacto del trabajo que han desarrollado en distintos frentes, Ana María Gazmuri y la Fundación Daya se han transformado –sin lugar a dudas– en el principal referente sobre uso medicinal de cannabis en Chile y en uno de los principales a nivel latinoamericano.
Para mañana domingo, tercera y última jornada, está contemplada la exposición de un "peso pesado" mundial en esta materia. Se trata del canadiense Marc Emery, quien se explayará sobre las lecciones y experiencias de vida aprendidas después de 28 detenciones y 34 estadías en diferentes cárceles por promover la cannabis.
Marc Emery es fundador y editor de la revista Cannabis Culture de Canadá y cofundador del Partido Libertad de Ontario. Fue perseguido por la DEA, detenido y encarcelado. Actualmente es uno de los activistas cannábicos más importantes a nivel mundial.
La Expoweed consta de 130 módulos ubicados en 8.000 metros cuadrados, en los que se muestran todos los productos relacionados con la cannabis sativa. También se fomentan negocios legales con estos productos y se promueve el consumo responsable. La entrada cuesta 13.000 pesos.
PN/JV
ATON