Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Exequias de Aylwin: El punto de inflexión en medio de la crisis política

Exequias de Aylwin: El punto de inflexión en medio de la crisis política

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Nunca estuvo mejor refrendado aquel concepto de “Presidente de todos los chilenos” con la concurrencia transversal de la ciudadanía y el mundo político.

Exequias de Aylwin: El punto de inflexión en medio de la crisis política
Viernes 22 de abril de 2016 07:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por Alejandro Darío Molina


Por sobre la demostración popular desde el instante mismo de su fallecimiento, Chile asistió a una suerte de catarsis extraordinaria y consenso unánime y transversal del mundo político ante la urna de Patricio Aylwin Azócar. Todos los partidos, todos sus dirigentes, tirios y troyanos, moros y cristianos, reconocieron en el tribuno y líder democratacristiano al articulador de la transición.

Candidatos y presidentes han repetido siempre que "seré" o "soy Presidente de todos los chilenos", pero no fueron absolutamente fieles a esa frase. La verdad es que Aylwin sí lo fue en su máxima expresión.

Para quienes vivimos el país en los tiempos de la Unidad Popular y que desembocó en el golpe de Estado y el advenimiento de las Fuerzas Armadas y de Orden al poder, nos conmovió ver en el velatorio del ex Congreso Nacional al insigne socialista Carlos Altamirano Orrego, quien a sus 93 años se levantó de la cama, convaleciente de una neumonía, para ir a rendirle un homenaje a su otrora enemigo político."Yo era muy peleador", dijo a los periodistas, recordando aquellos tiempos aciagos.

Imagen foto_00000015

El senador Andrés Zaldívar, uno de los últimos próceres de la DC y testigo viviente del período 1970-1973, refirió su conversación con Altamirano, a quien muchos en la izquierda, incluido el Partido Comunista, lo culparon de precipitar la intervención militar: "Él me dijo que se había equivocado mucho. Yo le contesté que en ese momento todos nos equivocamos, pero me rebatió diciéndome que él se equivocó mucho más, porque fue muy peleador".

Lo que Aylwin representó como político y estadista y que no había sido debidamente reconocido en los años pasados, quedó al descubierto con prístina claridad a su muerte. Al hacerse a un lado las feroces rencillas del pasado, la estatura moral del extinto falangista se alza soberana en el colectivo de los chilenos. Cuando en el Estadio Nacional, al asumir su mandato, dijo que la democracia se iba a reconstruir con "civiles y militares" y recibió una rechifla, insistió con enérgica convicción y voz estentórea: "Sí señores, con civiles y militares, porque Chile es uno solo".

Imagen foto_00000014

Durante su gobierno la oposición tuvo siempre las puertas abiertas de Palacio y recibía a sus parlamentarios sin peticiones protocolares de audiencia, como lo contó el otrora diputado y hoy senador Alberto Espina. Aunque se le criticó desde la izquierda de la ex Concertación una falta de decisión para avanzar en contra de los militares que habían violado derechos humanos, Aylwin tuvo la valentía de escribirle una carta al presidente de la Corte Suprema en la que conminaba a los jueces a no aplicar la ley de amnistía mientras las desapariciones de personas no fueran debidamente investigadas. Y no debe perderse de vista un detalle crucial: el general Pinochet seguía siendo el comandante en jefe del Ejército.

Imagen foto_00000005

Sólo han faltado al consenso transversal generado la decisión irrespetuosa de los estudiantes y parte del profesorado de realizar hoy, mientras se velaban los restos del ex Presidente en la Catedral Metropolitana, una marcha de protesta que bien pudo posponerse un par de días. Como en nuestro país no existe enseñanza de educación cívica y muchos de esos jóvenes no habían nacido en 1990, la tradición republicana es un concepto de letra muerta.

Pero, ¿y dónde estaban esos profesores que estimularon la marcha y la protesta?... Sepa Moya.

PURANOTICIA

Cargar comentarios