
El también concejal señaló que “renuncié a todas mis actividades privadas y mantuve sólo el cargo -también de servicio público-, en el cual fui reelegido democráticamente”.
El ex director nacional de Fonasa durante el gobierno de Sebastián Piñera, Mikel Uriarte, luego de enterarse que la Contraloría General de la República determinó que deberá devolver 55 millones de pesos.
Por esta razón es que a través de una carta emitida en La Tercera, Uriarte manifestó que cuando asumió el cargo en Fonasa "renuncié a todas mis actividades privadas y mantuve sólo el cargo -también de servicio público- de concejal, en el cual fui reelegido democráticamente".
Por este último cargo es que Uriarte deberá pagar los 55 millones de pesos, según manifestó la actual directora de Fonasa, Jeannette Vega. Por su parte, el ex funcionario se defiende manifestando que la Contraloría ni Gobierno "objetaron en su oportunidad" esta doble labor.
"Se pretende que devuelva remuneraciones por el tiempo trabajado para el Estado. Considerando que dicha renta es irrenunciable e indivisible, a diferencia de cargos con funciones críticas, al parecer se pretende que mi trabajo nunca existió o que debía haberlo desempeñado gratuitamente. Si esto era así, debió plantearse desde el primero momento. No se entiende el argumento, ni la conclusión", añadió.
"No se trata de dinero, pues si así fuera no habría trabajado en el servicio público y, desde luego, los fallos –por injustos que parezcan- deben acatarse, pero nunca publicitarse anticipadamente y menos sólo sobre la base de una versión que, aunque no se menciona, entiendo proviene de declaraciones de la directora de Fonasa, Jeanette Vega, sobre las que me reservo el derecho a iniciar acciones legales a la brevedad", dijo Uriarte.
Por su lado, el ex funcionario confesó sentirse "profundamente" dolido por el "daño que se produce, especialmente a mis más cercanos".
.
Pn/gm
Texto: Agencia Trayectos