
Las autoridades se mostraron conformes ante las nuevas cifras.
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones informó que durante el primer trimestre de 2017 la evasión del sistema público del Transantiago bajó tres puntos con respecto al último balance.
Específicamente cayó a 31,4% lo que equivale a tres puntos porcentuales menos que diciembre de 2016, donde la cifra llegaba al 34,6%, el más alto desde que se implementó el sistema de transporte.
Las autoridades valoraron dichas cifras debido a la serie de medidas que se han adoptado en los últimos meses, tales como la presencia de fiscalizadores en los buses y implementación de 1.239 torniquetes en las máquinas.
"El resultado que vemos ahora se debe a un trabajo que se ha hecho con los operadores y usuarios, que han reaccionado a las medidas que hemos tomado", señaló la ministra Paola Tapia.
En tanto, la titular de Transporte y Telecomunicaciones se comprometió a reducir el indicador a un 30% en un plazo de tres meses, o sea, en julio próximo.
Destacar que la evasión del pasaje en nuestro país es considerada una de las más altas a nivel mundial, punto que el ejecutivo busca combatir con un aumento en los fiscalizadores, torniquetes más grandes y pedir el respaldo de las compañías que administran el sistema.
PURANOTICIA