El ministro de Economía, Luis Céspedes, y el director nacional del Sernac, dieron a conocer hoy los resultados del Ranking 2015 de Respuesta de Proveedores, cuyo propósito es informar a los consumidores el comportamiento de las empresas en el tratamiento de los reclamos.
El ministro de Economía, Luis Céspedes, y el director nacional del Sernac, dieron a conocer hoy los resultados del Ranking 2015 de Respuesta de Proveedores, cuyo propósito es informar a los consumidores el comportamiento de las empresas en el tratamiento de los reclamos.
En este monitoreo se compararon los reclamos recibidos por el Sernac durante el primer semestre 2015 versus el mismo período del 2014, considerando los resultados favorables y desfavorables.
Los casos desfavorables son aquellos donde las empresas no acogen los reclamos de los consumidores o simplemente no los responden. En tanto, los casos favorables están compuestos por los acogidos en forma parcial y los solucionados totalmente según la solicitud del consumidor.
Durante el primer semestre del 2015, el Sernac registró 124.356 reclamos, de los cuales el 43,6% tuvo un resultado desfavorable para los consumidores, ello al considerar que un 32,5% de los casos no fueron acogidos por las empresas y un 11,1% de ellos ni siquiera fueron respondidos. Es decir, 11 de cada 100 reclamos no fueron respondidos y en 32 de ellos las respuestas de las empresas fueron negativas.
Al comparar los resultados del primer semestre de este año con los del mismo periodo del 2014, se evidenció un aumento de 1,6% de los casos con resultados desfavorables.
Por otro lado, de los resultados favorables (56,4%), tan sólo un 30% fue acogido totalmente y un 26,4% fue resuelto parcialmente por parte de las empresas.
Al analizar los reclamos por región, se observa que la Región Metropolitana concentró el 51,6% del volumen de reclamos ingresados al Sernac durante el primer semestre 2015, seguida por las regiones de Valparaíso y Biobío.
Considerando el total de los reclamos, un 52,7% corresponde a los hombres, y un 47,3 a las mujeres.
Entre las empresas con más de 1.000 reclamos, Hiper Lider registró el indicador Proveedor No Responde más negativo entre las grandes empresas, con un 39,8% de casos.
En segundo lugar se ubicó VTR Comunicaciones SPA, con un 33,8% de reclamos sin respuesta.
Entre las empresas con 500 y hasta 1.000 reclamos, Lider.cl registró el peor comportamiento, con un 72% de casos ingresados sin respuesta.
En segundo lugar se encuentra Groupon, que registra un 26,9% de reclamos cerrados sin respuesta.
Pn/ci
ATON CHILE