Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudiantes viajan a Nueva Zelanda a especializarse en fruticultura

Estudiantes viajan a Nueva Zelanda a especializarse en fruticultura

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, encabezó la ceremonia de entrega de la beca "Semillero Rural" a 13 escolares. Los jóvenes provienen de sectores rurales de las regiones del Maule, La Araucanía, Biobío, O´Higgins y Los Lagos.

Estudiantes viajan a Nueva Zelanda a especializarse en fruticultura
Sábado 21 de noviembre de 2015 12:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por cuarto año consecutivo la Beca Semillero Rural impulsada por el Ministerio de Agricultura, con la colaboración del Ministerio de Educación, premió a estudiantes de carreras técnico-profesionales en especialidad agropecuaria que actualmente cursan el cuarto año de enseñanza media, con 18 años cumplidos en 2014 y que han tenido un rendimiento destacado.

En esta oportunidad, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y la embajadora de Nueva Zelanda en Chile, Jacqui Caine, despidieron a los primeros 13 estudiantes de un total de 29 que este año se adjudicaron la beca. Ellos viajarán durante seis meses a Nueva Zelanda a capacitarse en la especialidad de fruticultura, junto con recibir cursos de perfeccionamiento en inglés y realizar una práctica remunerada.

La idea de la "Beca Semillero Rural" es que los alumnos conozcan técnicas productivas innovadoras para luego utilizarlas en la realidad del agro chileno y así además promover el desarrollo personal y profesional del futuro trabajador agrícola.

"Este programa permite capacitar a jóvenes destacados de la educación técnica agrícola de nuestro país en dos rubros principales: fruticultura y lechería, el grupo que estamos despidiendo hoy, 13 jóvenes que son de la región del Maule (6), de La Araucanía (2), Biobío (3), O´Higgins (1) y Los Lagos (1), se van a especializar en fruticultura, van a Nueva Zelanda por seis meses, luego regresan a nuestro país y tienen dos opciones, algunos han vuelto y se han insertado en el mercado laboral directamente y otros han continuado su proceso educativo técnico superior o universitaria", explicó la autoridad.

Además, el Ministro Furche agregó que este es un programa que aprecia muchísimo, porque "nuestro desarrollo agrícola necesita traer nuevas tecnologías e interesadas en los jóvenes para quedarse en el campo, eso es muy importante, este es un programa que el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura espera ampliar en los próximos años porque tenemos una evaluación muy positiva de lo que hemos hecho hasta ahora".

En ese sentido, también se refirió al estilo de la educación en los colegios agrícolas, caracterizándola como una educación que reúne las principales características de lo que se quiere en el país, educación gratuita, no tiene ni selección previa ni copago, y en general es de muy buena calidad. "Entonces, lo que hacemos con esto es premiar, estimular a los jóvenes que son más destacados y que probablemente nos va permitir traer en los años que vienen traer sabia nueva, energía nueva al desarrollo agrícola chileno que tanto necesitamos", enfatizó.

Mientras que la embajadora de Nueva Zelanda en Chile, Jacqui Caine, destacó que la relación entre ambos países es la más importante que tienen con América Latina. "Siempre compartimos nuestra experiencia y como países con muchas similitudes, obviamente Nueva Zelanda tiene mucha experiencia en el sector agrícola y creo que con este tipo de intercambio y entrenamiento podremos compartir nuestra experiencia con Chile".

De igual modo, indicó que los jóvenes becados "van a tener seis meses fantásticos, van a vivir en un pueblo chiquito en el sur, van a vivir con familias neozelandeses, entender nuestra cultura, nuestro idioma también y cómo es el tipo de trabajo que hacemos en Nueva Zelanda, cuál es nuestro estilo, creo que eso será muy útil y podrían llevar esta experiencia y compartirlo con sus compañeros acá en Chile".

Este año postularon a la beca 70 estudiantes de diferentes liceos técnico agrícola del país, de los que quedaron seleccionados los 29 jóvenes (12 mujeres y 17 hombres). De ellos, 13 se especializarán en fruticultura y 16 en lechería.


Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios