Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudiantes molestos tras fuertes alzas en aranceles de matrículas en Universidades

Estudiantes molestos tras fuertes alzas en aranceles de matrículas en Universidades

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Por ejemplo, el valor del arancel en Kinesiología en la U. Católica Silva Henríquez aumentó 300 mil pesos, pasando de $2.531.700 a $2.824.000.

Estudiantes molestos tras fuertes alzas en aranceles de matrículas en Universidades
Miércoles 10 de diciembre de 2014 16:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Profunda molestia han provocado en los estudiantes las fuertes alzas que están experimentando los aranceles de las matrículas en las carreras universitarias para este 2015.


Por ejemplo, el valor del arancel en Kinesiología en la U. Católica Silva Henríquez aumentó 300 mil pesos, pasando de $2.531.700 a $2.824.000.


Y es que en estas tres casas de estudios el alza no deja indiferentes a sus estudiantes, ya que el aumento respecto a este año va del 5 al 12%.


Por eso es que los alumnos de dicho plantel se encuentran movilizados desde el 24 de noviembre, criticando el reajuste del arancel de 7,6%.


Desde el establecimiento, el vicerrector de Administración y Finanzas, Guillermo Escobar, aclaró que los aranceles subirán sólo 6,9%, y no 7,6% como se dice.


Por su parte, en la UNAB el reajuste en el arancel será de 5,5%. Desde el centro de alumnos de Derecho señalaron que "hay un alza muy notoria con años anteriores".

Añadió que "un caso descarado es el de Odontología, que ya es una carrera cara, con esta alza alcanza los $7.000.000. En Derecho bordea los $4.200.000″.


La Universidad Central, por ejemplo, el alza bordea el 5%, en la U. Finis Terrae también un 5% en Ingeniería Comercial, Literatura e Historia.


En la Universidad Diego Portales, Ingeniería Civil en obras civiles tenía un valor de $3.616.000 en 2012. El próximo año esta cifra llegará a $4.250.000.


El secretario general del centro de estudiantes de la UDP, Fernando Rojas, comentó que "en ingeniería se da una de las alzas más importantes que llega a los 420 mil pesos la matrícula. Se dio un aumento del 40 por ciento en esa carrera, ese es el caso más problemático que hay silencio de las autoridades y estamos viendo que hacer al respecto".


Pn/gm
Texto: Agencia Trayectos.

 

Cargar comentarios