![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Encapuchados ingresaron a la Iglesia de la Gratitud Nacional y robaron imágenes religiosas.
Un grupo de encapuchados ingresaron a la Iglesia de la Gratitud Nacional, en la esquina de la Alameda con Cumming, y robaron artículos religiosos. Carabineros se encuentra resguardando el lugar.
#LTEnVivo #Confech @latercera encapuchados atacan iglesia de la gratitud nacional y sacan un cristo. pic.twitter.com/7xjAttfUjy
— Carlos Reyes Piérola (@creyespier) 9 de junio de 2016
Vocero de la @ConesChile dicen sobre la destrucción del Cristo:"Eran encapuchados que ni siquiera eran estudiantes" pic.twitter.com/FAD61efCa0
— Pablo Lira R. (@pablolirar) 9 de junio de 2016
Desde el inicio de la marcha comenzaron a registrarse algunos incidentes, cuando un grupo de 20 encapuchados intentaron traspasar las vallas perimetrales a la altura de Alameda con Santa Rosa. Carabineros intervino de inmediato con el carro lanza aguas y bombas lacrimónogenas.
Mientras se registran las escaramuzas el grueso de los estudiantes sigue marchando pacíficamente por la calzada sur de la Alameda.
LLAMADO DEL INTENDENTE (S)
El Intendente Metropolitano subrogante, David Morales había llamado a los estudiantes a realizar la marcha otro día, debido a los problemas en el flujo vehicular que ha generado la rotura de matriz en Providencia.
Sin embargo el vocero de la Confech Gabriel Iturra, descartó la suspensión de la moviliación, informando que cambiaron el punto de inicio de la marcha debido a la emergencia, la movilización comenzó desde Santa Lucía y no de la Plaza Italia.
POSTURA DICIDENTE DE LA CONES
El vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), José Corona, confirmó haber solicitado a la CONFECH postergar la movilización para la próxima semana a raíz de las inundaciones en el centro de la capital, lo que sin embargo no habría sido aceptado. Según el dirigente se podría haber tomado una mejor decisión para resguardar el apoyo ciudadano al movimiento estudiantil.
"Efectivamente solicitamos a los dirigentes de la CONFECH evaluar la postergación de la marcha a raíz de las inundaciones en el centro. Más allá de que respetamos la decisión de la mayoría por mantener la convocatoria, creemos que el movimiento estudiantil debe pensar más en su respaldo ciudadano", señaló Corona.
El dirigente secundario destacó que la principal ventaja que puede tener el movimiento estudiantil es el apoyo de la ciudadanía, sin la cual poca incidencia podrán tener en la reforma educacional
"Yo estoy convencido que el movimiento estudiantil saldrá victorioso de contar con el apoyo de la gente. Nuestras demandas se potencian cuando los ciudadanos creen que son reivindicaciones justas. Al revés, sin el apoyo ciudadano, seremos derrotados", indicó el vocero de la CONES
VALPARAÍSO
Unos 10 mil estudiantes marchan por las calles de Valparaíso,estos cerca de las 11 horas comenzaron a reunirse en la plaza Sotomayor, la manifestación hasta ahora se desarrolla en completa calma.
Impresionado #ArturoPrat con la fuerza de lxs estudiantes chilenxs #YoApoyoalosEstudiantes #Valparaiso pic.twitter.com/1aZnsXvpd5
— ManeRiquelme (@maneriquelme) 9 de junio de 2016
PURANOTICIA