Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Este Lunes el Tribunal Constitucional entregará fallo definitivo sobre gratuidad

Este Lunes el Tribunal Constitucional entregará fallo definitivo sobre gratuidad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Veredicto complementará el breve comunicado del 10 de diciembre.

Este Lunes el Tribunal Constitucional entregará fallo definitivo sobre gratuidad
Lunes 21 de diciembre de 2015 11:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Esta tarde, el Tribunal Constitucional (TC) entregará el fallo definitivo en que profundiza los motivos por los que el pasado 10 de diciembre declaró arbitrarios los requisitos de elegibilidad del proyecto de gratuidad del Gobierno para la educación superior chilena.

El documento deberá entregar los fundamentos de por qué se acogieron dos de los tres puntos solicitados en la impugnación de la glosa de gratuidad de la partida presupuestaria de educación 2016, requerimiento presentado por 32 parlamentarios de Chile Vamos ante al TC.

El matutino El Mercurio entregó una apretada síntesis de los principales razonamientos de los diez ministros del TC para justificar su sentencia.

Respecto de haber desestimado la solicitud de Chile Vamos para declarar como inconstitucional el recurso de una glosa presupuestaria, fórmula a la que el Gobierno apeló como mecanismo de financiamiento de la gratuidad, se trató de un punto con el que la mitad de los ministros estaba de acuerdo y que sólo fue rechazado finalmente con el voto dirimente del presidente de la entidad del TC, Carlos Carmona.

En el segundo punto del requerimiento de la oposición, referente a la supuesta arbitrariedad del requisito de que los planteles elegibles para gratuidad estén "organizados como persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro", los ministros lo acogieron.

En relación a este requisito, los ministros consideraron la existencia de una discriminación arbitraria, porque al momento de decidir quiénes pueden acceder a la gratuidad se priorizan condiciones propias de los establecimientos de educación antes que la situación particular social y económica de los "estudiantes vulnerables".

Finalmente, el TC consideró arbitraria también la exigencia de triestamentalidad o participación en el gobierno o administración universitaria, con voz o voto, de estudiantes o de personal no académico.

Al respecto, se consideró que esta condición no era admisible dado que ni siquiera las universidades del CRUCh cumplen con este requisito.

La importancia y urgencia de este fallo radica en que se precisa de él para que el Gobierno resuelva el mecanismo de gratuidad antes del 27 de diciembre, fecha en que se conocerán los resultados de la PSU y se iniciará el proceso de postulaciones a la educación superior de un total 289 mil jóvenes.

 

ATON CHILE

Cargar comentarios