Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Este es el patrimonio de los que quieren llegar a La Moneda

Este es el patrimonio de los que quieren llegar a La Moneda

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En primer lugar figura Manuel José Ossandón, mientras que lo sigue Felipe Kast.

Este es el patrimonio de los que quieren llegar a La Moneda
Martes 4 de abril de 2017 15:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las últimas dos semanas han estado marcadas por la oficialización de diversos candidatos a la presidencia. Poco a poco comienza a tomar forma unas elecciones que prometen sacar chispas tanto dentro de los partidos como en la propia ciudadanía.

Un delicado momento donde los políticos están bajo la mirada de todos, debido a los hechos de corrupción y malversaciones que han empañado hace rato la política nacional. La credibilidad y confianza a los "respetables" cada vez se desmorona más y más.

Bajo dicho escenario, este martes 4 de abril se dio a conocer el patrimonio de los parlamentarios que se están postulando a La Moneda. Esto, bajo la ley la Ley 20.880 sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Interés, que obliga a los legisladores y a otras 60 mil autoridades y funcionarios públicos a transparentar sus propiedades.Imagen foto_00000001
EL COTIZADO RÁNKING 

El listado no deja de sorprender. El ránking lo lidera Manuel José Ossandón con $ 3.475 millones. Monto que se explica por 57 propiedades -"casi todas en Puente Alto y Pirque"-, seis vehículos y fondos mutuos por más de 400 millones.

En segundo lugar aparece el diputado de Evopoli, Felipe Kast con mil millones de pesos. Kast posee diversas propiedades, cuatro en Las Condes y una en Buin. En ahorros registró un APV por $32.274.000 en el ítem de inversiones.

En el tercer lugar del listado aparece el candidato del Partido Radical, Alejandro Guillier, quien ostenta un patrimonio de la módica suma de 361 millones de pesos, declarando inmuebles y propiedades en diversas partes del país, como en Limache, Malloa, La Serena y Temuco.

En el cuarto y último lugar aparece la candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic con $278 millones de pesos, siendo dueña de seis propiedades, entre otros activos.

Imagen foto_00000002
LOS CANDIDATOS RESPONDEN

Tras conocerse los resultados, las respuestas por parte de los aludidos no tardaron en llegar. El primero en salir aclarar las cifras fue el número uno del ránking, Manuel José Ossandón.

"No puede ser que parezca que yo tengo 57 propiedades y no dice que en realidad es la sexta parte de las 57 propiedades", puntualizó.

Según consigna Emol, Ossandón es poseedor de la vivienda en que reside junto a su familia, además tiene un terreno que calificó como "un potrero" que está subdividido entre otros familiares y cuatro hectáreas de un total de 49 parcelas. Es decir, según explicó, es poseedor real de 7,5 hectáreas en total.

Carolina Goic también respondió ante las cifras que la colocaron en el último lugar del listado con $278 millones de pesos.

"Yo soy de las personas que ha asumido siempre la política no como un negocio, sino como un espacio de trabajo y servicio público, creo que como he demostrado en mi declaración de patrimonio y de mi familia. (...) He tenido acceso a una dieta que todos saben y que me ha permitido poder invertir en las propiedades siguiendo un crédito hipotecario como lo hace mucha gente", afirmó la senadora DC.

Imagen foto_00000011
Alejandro Guillier también se dio la molestia de aclarar las publicaciones dadas a conocer este martes, desmintiendo sus $361 millones a su haber.

"Por un error cuyo origen desconozco ha circulado en los medios de prensa información errónea sobre la declaración de patrimonio e intereses de mi esposa", advirtió el periodista.

Se informa que la esposa de Guillier posee dos propiedades comunitarias en Peñalolén, valoradas en $2.279.618.955 cada una. Pero cuyo porcentaje se reduce al 2,56% de la totalidad.

Ante esto el senador respondió que "como se desprende de la adecuada y completa lectura de la declaración de patrimonio voluntaria de mi esposa, ella sólo posee dos propiedades cada una con derechos de 2.56% de los derechos de la Comunidad Ecológica de Peñalolén" con un "avalúo aproximado de $57 millones de pesos" cada una.

Imagen foto_00000003

PURANOTICIA

Cargar comentarios