Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Esta jornada se inicia campaña publicitaria de cara a proceso constituyente

Esta jornada se inicia campaña publicitaria de cara a proceso constituyente

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Iniciativa impulsada por el Ejecutivo, centrada en informar y motivar a la ciudadanía para llegar a una nueva Constitución.

Esta jornada se inicia campaña publicitaria de cara a proceso constituyente
Lunes 11 de abril de 2016 09:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Esta jornada comienza la campaña de difusión publicitaria del proceso constituyente dirigido a la ciudadanía.

La iniciativa tiene como objetivo informar y motivar a los chilenos para llegar a una nueva Constitución. A través de los principales medios de comunicación, se podrá observar, escuchar o leer, los mensajes del Ejecutivo explicando de lo que trata el proceso.

Una campaña que ha traído más de una polémica, sobre todo en el bloque opositor. En Chile Vamos aseguraron que evalúan restarse del proceso debido al rol invasivo que ha tenido La Moneda en la gestación de las políticas para llegar a una nueva Carta Magna para el país.

Según consigna Biobio, la campaña sería presentada este mediodía al oficialismo en un comité político especial o ampliado, que incluye a jefes de bancada y comité de diputados y senadores, además de los siete presidentes de partido de la Nueva Mayoría.

Recordar que con este inicio de campaña se pone fin a una de las grandes reformas que el Gobierno de Michelle Bachelet prometió en su campaña.

El próximo 16 de abril, ya está contemplada una nueva jornada del programa "Gobierno en terreno", en el cual la totalidad del gabinete saldrá a todas las regiones del país a informar sobre el proceso. Incluso, el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, tendría contemplado recorrer todo el país con el mismo objetivo.

En tanto, el 23 de abril se tiene pensado comenzar con los cabildos abiertos a la ciudadanía donde se debatirá el proceso constituyente. La grabación del docureality para dicha iniciativa que costará $73 millones de pesos, también ha sacado "ronchas" en la oposición. Los diputados UDI Juan Antonio Coloma y Felipe Ward anunciaron que llevarán este lunes a la Contraloría una solicitud para que fiscalicen la campaña comunicacional que comprende al trabajo audiovisual.

PURANOTICIA

Cargar comentarios