
La alcaldesa de Providencia comenta sobre las conversaciones que ha tenido con los vecinos, dueños de locales y el propio municipio debido a las restricciones que implemento a la venta de alcohol en la comuna.
Las últimas semanas no han sido tranquilas para la alcaldesa de Providencia Josefina Errázuriz, protestas frente a la municipalidad, panfletos criticando su gestión y hasta un video que bautiza la comuna como "Nueva Prohibidencia" fueron las consecuencias de la polémica medida que regula la hora de atención de locales nocturnos y botillerías.
En entrevista con el diario La Tercera, la edil se pronunció sobre esta medida que lleva vigente un poco más de dos meses y que le ha traído críticas principalmente de los dueños de locales y trabajadores.
Errázuriz asegura que los afectados por la medida no se sintieron vecinos de la comuna hasta que les afectó, por lo que posterior a la implementación de las restricciones horarias, ellos se movilizaron y buscaron revertir la ordenanza.
En ese aspecto los vecinos de Bellevista y los dueños de locales tenían experiencia y reaccionaron de buena forma, en una situación que para la alcaldesa es ejemplar para los otros sectores que aún se ven complicados por la medida y que no encuentran soluciones entre las partes. Obviamente todo este conflicto le trajo, más problemas del que ella esperaba.
"No es agradable que te funen la casa, que te amenacen, que comparen esto con un toque de queda, que tiene un concepto, para mí, muy distinto: el toque de queda era el momento en que se desaparecía gente y se torturaba. Acá no ha habido eso. Y obviamente que tampoco es agradable que te comparen con un dictador. Pero sobre todo las agresiones a los concejales: los gritos homofóbicos contra el concejal Jaime Parada, a quien le di todo mi apoyo, y las agresiones físicas al concejal Rodrigo García Márquez, quien ha sido muy valiente".
Josefa Errázuriz, edil de la comuna de Providencia.
Texto Agencia Trayecto
Foto Agencia Uno
Pn/Cp