Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Endesa retira EIA y estudiará nuevo diseño de proyecto hidroeléctrico Neltume

Endesa retira EIA y estudiará nuevo diseño de proyecto hidroeléctrico Neltume

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La empresa estudiará nuevas alternativas de diseño de la iniciativa que se pretende emplazar en la Región de Los Ríos, en especial, respecto de la descarga sobre el lago Neltume, informaron.

Endesa retira EIA y estudiará nuevo diseño de proyecto hidroeléctrico Neltume
Martes 29 de diciembre de 2015 15:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Endesa Chile anunció este martes que estudiará un nuevo diseño para su proyecto hidroeléctrico Neltume, en la Región de Los Ríos.

Mediante un comunicado la empresa informó que como parte de su nueva estrategia de sostenibilidad y relaciones comunitarias, desarrollará iniciativas de generación con un enfoque colaborativo con las comunidades.

"En ese marco, y escuchando y comprendiendo la cultura y tradiciones de las localidades del territorio donde se ubica el proyecto de la central hidroeléctrica Neltume, Endesa Chile ha decidido estudiar nuevas alternativas de diseño, en especial, respecto de la descarga sobre el lago Neltume, lo cual ha sido planteado por las comunidades en las diversas instancias de diálogo", precisaron.

Para poder iniciar una nueva fase de estudio de una alternativa de proyecto que contemple la descarga de aguas sobre el río Fuy, evitando hacerlo sobre el lago Neltume, la compañía retiró este martes 29 de diciembre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la central, el que se encontraba en evaluación ambiental en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Los Ríos, informaron, aclarando que esta decisión compete sólo al proyecto central Neltume y no al proyecto de transmisión, el que sigue su curso de tramitación en el SEA.

La empresa indicó que el nuevo diseño para el proyecto Neltume requerirá una serie de estudios técnicos y ambientales adicionales, proceso que se llevará adelante generando espacios de colaboración y visiones comunes, en todo lo posible, con las comunidades y autoridades locales.

Esta nueva etapa considerará los acuerdos ya alcanzados con las localidades: los conseguidos en pactos notariales firmados antes de la entrega del EIA, aquellos realizados en el marco de la Consulta Indígena, y los establecidos con las localidades de Neltume y Puerto Fuy, señalaron.

 

AGENCIA UNO

Cargar comentarios