Por otro lado a la Alianza, solo un 10 por ciento aprueba su desempeño y un 47 por ciento lo rechaza.
En dos puntos aumentó la aprobación ciudadana hacia la Presidenta, respecto de la anterior medición, quedando en un 24 por ciento, mientras que su desaprobación cayó tres puntos, quedando en un 58 por ciento. Así lo informó esta jornada el Centro de Estudios Públicos (CEP) al dar a conocer los resultados de su encuesta de opinión pública de noviembre, la última de este año.
En el ámbito de los mejor evaluados del mundo político, el que lideró las preferencias es el diputado Giorgio Jackson, con un 44 por ciento de aprobación. Después de él se ubicó la senadora Isabel Allende (37 %), Sebastian Piñera (37%) y Ricardo Lagos Escobar (36 %). Marco Enriquez-Ominami pasó del primer lugar, en la encuesta anterior, al octavo en la dada a conocer hoy, con un 33 por ciento.
Por otro lado, la Nueva Mayoría obtuvo un 13 por ciento de respaldo y un 46 por ciento de rechazo. A la Alianza solo un 10 por ciento aprueba su desempeño y un 47 por ciento la rechaza. Ambos conglomerados políticos no registraron variaciones estadísticamente significativas respecto de la pasada encuesta CEP de agosto.
En el ámbito de valorar con una nota del 1 al 7 la gestión del Gobierno, esta nueva encuesta del Centro de Estudios Públicos señala que a nivel de lo que ha hecho en el área del Empleo, el Ejecutivo obtuvo un 3,3. Y la misma nota se ganó en el área de la Educación y del Crecimiento Económico.
En Transporte público la nota promedio alcanzó al 3,2, y en el de la Inflación la nota puesta por los ciudadanos es un 3,0. En Salud la nota promedio es un 2,9, y en Delincuencia es un 2,6. En el Control de la Corrupción la nota solo llega al 2,4.
ATON CHILE