
La violación y el embarazo inviable de la niña de 13 años ha generado polémica y reabierto el tema de la despenalización del aborto.
La menor de 13 años oriunda de la localidad de Carahue, dio a luz un embarazo inviable la madrugada de este miércoles, luego de ser violada supuestamente por un familiar.
En el caso de esta niña se habla de un embarazo inviable – a pesar de que nació - debido a que el bebé presentó una malformación congénita en el corazón, lo que se traduce en un grave riesgo para su supervivencia.
Además de ese antecedente, se considera preocupante que una menor de 16 años quede embarazada, debido a que el riesgo de defunción materna es cuatro veces más alto que el de las mujeres de 20 a 30 años. Esto, según información entregada por la OMS, ya que explica que tienen una tasa de mortalidad de neuronas de un 50%.
Debido a esos estos antecedentes es que esto derivó en la discusión sobre la necesidad de establecer o no la despenalización del aborto como medida para evitar estas situaciones de riesgo. Pero más allá del debate público, aún está en curso la investigación por la vía judicial, para determinar quién fue el autor de este ataque sexual, que tiene como principales sospechosos a los mismos familiares de la víctima, quienes, por cierto, no viajaron a Santiago para acompañarla durante la labor de parto, consigno Bío Bío.
La fiscal adjunto encargada de investigar el caso, Andrea Rivas, confirmó que este miércoles por la mañana fueron tomadas las muestras de ADN del cordón umbilical, para establecer quién es el padre del bebé.
Rivas además indicó que el resultado de los exámenes podría conocerse durante la próxima semana, con lo que se despejaría el camino para determinar quién agredió sexualmente a la menor.
Mientras tanto en el centro asistencial se han mantenido herméticos, sin entregar mayor información respecto al estado de la madre ni del recién nacido, quien según la información entregada por el Servicio de Salud Metropolitana Oriente, aún se mantiene con vida.
.
Pn/gm