La alcaldesa Carolina Leitao informó que el objetivo del programa es modernizar 30 ferias libres de la Región Metropolitana.
Con el concurso de voceo "Lléveme caserita", donde los comerciantes mostraron toda la picardía y la originalidad de los feriantes, en la comuna de Peñalolén se realizó el lanzamiento del programa "Mejores Ferias para Santiago".
En la oportunidad, la alcaldesa Carolina Leitao, el intendente Claudio Orrego y el director regional Metropolitano de Sercotec, Juan Ignacio Olave, informaron que el objetivo del programa es modernizar 30 ferias libres de la Región Metropolitana.
La alcaldesa Leitao dijo que "queremos invitar a los comerciantes de feria para que postulen a estos proyectos del gobierno regional y podamos fortalecer las ferias de la comuna, con servicios de calidad para sus caseros, con buenos productos y a bajo costo".
En tanto, Orrego señaló que "más chilenos que los porotos con rienda son los voceos, especialmente de los feriantes y de los vendedores de ferias persas en el país", y señaló que el programa contempla recursos por $1.200 millones por parte del gobierno regional, "para fortalecer las ferias y para que tiren para arriba".
"Ellos son parte de nuestro patrimonio. La institución del casero es algo de lo que no podemos perder en Chile y con más de 400 ferias en nuestra región, estamos poniendo recursos para poder fortalecerlas y que sigan tirando para arriba", agregó.
Por su parte, Juan Ignacio Olave resaltó que "las ferias libres generan cerca de 300 mil empleos al año y además fomentan la alimentación saludable de todos. El gobierno de la Presidenta Bachelet tiene un compromiso con las lerias Libres del país y este convenio viene a reforzar ese compromiso modernizando las ferias de Santiago, transformándolas en mejores espacios para sus clientes y trabajadores".
A través del programa "Mejores Ferias para Santiago", los comerciantes podrán capacitarse en gestión, mejoramiento de competencias empresariales e imagen comercial de los feriantes, y de la inversión en equipamiento y habilitación de infraestructura para los comerciantes y clientes.
Gracias al trabajo desarrollado por Sercotec y el Municipio, las ferias Las Perdices, Caracas, La Faena, El Valle y próximamente Arrieta ya cuentan con el estándar de modelos por estar equipadas con toldos impermeables, indumentarias y feriantes capacitados en materias de comercio.
Podrán acceder a este programa las ferias libres que estén organizadas como asociaciones gremiales; sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la feria, constituidas como persona jurídica.
En todo caso, estas organizaciones no podrán haber sido financiadas anteriormente por el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec.
Pn/cp
ATON CHILE