
La mayoría de las sanciones que ha sido objeto Línea Azul es por faltas a las condiciones técnicas y de seguridad.
Línea Azul, empresa cuyo bus volcó en kilómetro 60 de la Ruta 5 Sur, en San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins y provocó la muerte de seis pasajeros, sumaba en los primeros seis meses del año 57 sanciones.
Así se desprende del ranking de infracciones del primer semestre de 2019 realizado por el Programa de Fiscalización, organismo a cargo de la Subsecretaría de Transporte.
La mayoría de las sanciones que ha sido objeto Línea Azul es por faltas a las condiciones técnicas y de seguridad.
LEER TAMBIÉN: Tragedia en Mostazal: Seis fallecidos y 44 lesionados deja accidente de bus de pasajeros.
"Las sanciones de la línea en particular (Línea Azul) son efectivamente 57, y han sido de distintos ámbitos. Multas de tránsito, multas por mal manejo de los conductores, temas también con algunos documentos en su minuto, pero actualmente -quiero ser muy claro- sí cumplía. Se hizo la revisión de Carabineros respecto a los papeles y estaban al día", señaló el intendente de la región de O'Higgins, Juan Manuel Masferrer.
De acuerdo a datos oficiales, de los 32 buses que tiene la empresa -de 9,6 años de antigüedad-, 26 cuentan con cinturón de seguridad.
Cabe mencionar que dos buses de la firma circulaban con permisos de circulación falsos, situación que fue detectada la semana pasada.
Línea Azul es la cuarta con mayor porcentaje de sanciones según los controles realizados a cada empresa en lo que va del año, ubicándose después de Pullman Berr Tur (64,7% con 21 buses), Alberbus (62,5% con 17 buses) y buses Andrade (57,4% 24 buses).
PURANOTICIA