Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El Tricel dirá ahora cuántos pares son tres moscas

El Tricel dirá ahora cuántos pares son tres moscas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Para el Servel es cosa juzgada el rechazo a la reclamación de la Nueva Mayoría, mientras la DC acordó definitivamente no respaldar a sus compañeros de ruta en nueva presentación.

El Tricel dirá ahora cuántos pares son tres moscas
Martes 26 de abril de 2016 15:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por Alejandro Darío Molina

La pelea sigue, pero en otra lisa, porque la formal reclamación de los partidos de izquierda de la Nueva Mayoría (NM) ante el Servel tuvo abrupto final. Como lo explicó su presidente, Patricio Santamaría, la revisión que se pretendía de la decisión tomada en la madrugada del miércoles pasado por la directora subrogante de ese organismo, Elizabeth Cabrera, fue rechazada de plano, por la unanimidad de sus miembros. Cabrera fue respaldada absolutamente en su decisión de no recibir los documentos de las inscripciones de candidatos edilicios porque carecían de las 14 firmas exigidas por la ley. El actuar de Cabrera generó un incordio que remeció –y sigue remeciendo- el tinglado de la NM. El conglomerado oficialista no podrá hacer primarias legales y tendrá que realizarlas sólo "a la antigua", sin recursos del Estado y sin propaganda pública.

Pero los timoneles del Partido Socialista (PS), senadora Isabel Allende; Partido por la Democracia (PPD), senador Jaime Quintana, y Partido Comunista (PC), diputado Guillermo Teillier, no van a cejar en su intento y anunciaron que hoy irán al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Desde luego, el sagrado derecho a pataleo es una institución dentro de nuestra democracia republicana. Dicen que en el pedir no hay engaño y si el Tricel también rechaza la presentación de la NM, pueden ir a los tribunales de justicia. No sé si podrían llegar hasta la Corte Suprema, pero, en todo caso ya habrá pasado el plazo para hacer las benditas primarias legales.

Llama la atención que Patricio Santamaría también leyera a la prensa una expresa declaración del consejero Alfredo Joignant, analista político y reconocido concertacionista, quien pidió dejar constancia "de su total certeza en cuanto a que el Consejo Directivo tiene plenas facultades y atribuciones para revisar los actos y decisiones que la dirección ejecutó y adoptó en su momento en relación a la fallida formalización de pactos y declaración de candidaturas de la Nueva Mayoría, pudiendo incluso revocarlos o modificarlos". Éste fue como un nuevo mazazo sobre las pretensiones de Isabel Allende y compañía ante el Servel.

La Democracia Cristiana (DC), en su Consejo Nacional realizado ayer, ahondó la grieta en el seno de la NM al decidir no respaldar la presentación de sus compañeros de ruta ante el Tricel, e insistir su presidenta, la senadora Carolina Goic, con mucha convicción, en "el error que no tiene justificación" y en que "hay una responsabilidad que se debe asumir. No puede ser que se presente un escrito sin firmas".

A la postre, ha ido cobrando cuerpo la especie sostenida por Enríquez-Ominami, el diputado Cristián Monckeberg (RN) y algunos miembros de la NM, que han hablado de que en el conglomerado de gobierno hay muchos que no quieren primarias y que fue intencional que llegaran a las oficinas del Servel sólo tres presidentes y cuatro secretarios generales de los siete partidos, además de que no estaba la firma de la senadora socialista Isabel Allende.

La nueva palestra estará radicada desde este miercoles en el Tricel, organismo máximo que deberá pronunciarse sobre cuántos pares son tres moscas y fijar su posición frente a la "impasse" suscitada. Pero el oficialismo no debería hacerse mayores ilusiones porque no siempre mama la guagua que llora.

 Imagen foto_00000008

PURANOTICIA

Cargar comentarios