Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El sigiloso camino de Lily Pérez para poner a Amplitud dentro del pacto de Chile Vamos

El sigiloso camino de Lily Pérez para poner a Amplitud dentro del pacto de Chile Vamos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Con esto la actual senadora prácticamente se asegura su re-elección en la V región.

El sigiloso camino de Lily Pérez para poner a Amplitud dentro del pacto de Chile Vamos
Miércoles 14 de junio de 2017 09:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Definitivamente nadie puede poner en duda el conocimiento que tiene la actual Senadora Lily Pérez de cómo funciona la política, como son sus protagonistas y sobre todo como funciona el tras bambalina de un mundo tan desprestigiado por la opinión pública, mal que mal en estos últimos días ha levantado con fuerza la idea que parlamentarios y ministros se hagan el test de drogas.

La actual Senadora tiene sus raíces en Renovación Nacional, llegó a la cámara de diputados no a través de elección popular sino como designada luego de la muerte del diputado Pedro Pablo Álvarez Salamanca por el antiguo distrito 38, en esa designación participó la directiva en pleno de RN, en ese minuto presidida por Carlos Larraín.

Luego desde Talca y Curicó saltó a la Quinta Región como candidata a Senadora en desmedró de las bases que en aquel entonces pedían a Alfonso Vargas e incluso al mismo Carlos Larraín para aquella candidatura en reemplazo del ex embajador en España Sergio Romero que anunciaba su retiro como parlamentario.

En una reñida elección con el UDI Marcelo Forni, la entonces diputada logró un escaño en el parlamento como Senadora en conjunto a Francisco Chahuán que lograba un triunfo ante el emblemático Joaquín Lavín en la Costa.

Desde ese minuto bastaron solo unos años para que la zona comprendida por las hoy provincias de Marga Marga, Quillota, San Felipe, Petorca y Los Andes vivieran una verdadera debacle cuando RN prácticamente se dividió en dos y finalmente la senadora en cupo de RN renunciará al partido formando Amplitud.

Hoy en época de elección la misma ley que ella apoyo en desmedro del bloque de la UDI-RN y el PRI la tiene complicada en vista a su re-elección como Senadora en la Quinta Región, y no porque este mal evaluada, sino que al contrario, pese a su buena ubicación en las encuestas en donde figura dentro de los cinco nombres con más intención de voto de cara a una próxima elección parlamentaria, eso no sería suficiente para ser elegida.

El actual escenario podría dejar fuera del parlamento a Lily Pérez pese a que logre sacar una de las cinco primeras mayorías camino al Senado, esto debido a que la votación de las próximas elecciones y sus ganadores se elegirá igual como se elije los concejales, es decir con el famoso método D'Hont.

Este método premia a las votaciones de los llamados pactos, puede por ejemplo el Chile Vamos sacar dos senadores uno de los cuáles tenga menos votos que Pérez y ella no sea elegida, corre el mismo ejemplo para la lista que debiese presentar la Democracia Cristiana ó el PPD con socialistas y radicales.

Por eso cobra efecto lo que para muchos era algo lejano, pero cuyas señales dan vida a lo que parecía utópico hace unas semanas y ahora puede se haga realidad antes del 21 de agosto cuando se deban inscribir las candidaturas parlamentarias y sus respectivos pactos, que Amplitud este dentro del pacto electoral del Chile Vamos.

La denominada "Madre de todas las batallas"  se dará justamente en la circunscripción que le corresponde a Lily Pérez luchar un escaño, la quinta región puede ser clave para un futuro gobierno de Sebastián Piñera, se espera se obtengan tres senadores a favor de su gestión en la región y así bloquear el control legislativo que pudiese tener la centro izquierda.

Pero tanto la UDI como RN no han podido posicionar tres nombres, de hecho en Renovación Nacional solo existe un nombre con certeza que es el de Francisco Chahuán y pese a que se barajan segundos nombres como Claudio Rodriguez ó Ricardo Ibañez son considerados de baja monta para el acarreo de votos, y solo el nombre del hoy indeciso Cristian Monckeberg parece asegurar un segundo cupo para RN, pero el Presidente del partido prácticamente nunca se subió como opción y no fue más que una idea de algunos en las bases regionales, de hecho aún no responde claramente y ante los llamados de Puranoticia.cl para resolver las dudas no contestó su teléfono.

Por su parte la UDI si bien tiene los nombres de Andrea Molina y Francisco Bartolucci estos nos dan seguridad de dos cupos tampoco y el nombre de la actual diputada si bien es carta segura del bloque del Chile Vamos para uno de los cincos senadores electos, su compañero no da seguridad tampoco para que alcance para un tercero.

Es aquí donde la figura de Lily Pérez ante la indecisión de Monckeberg cobra mayor relevancia. La senadora ha sido cauta en dar una señal abierta en apoyo a Piñera, pero sin duda sus acercamientos no pasan inadvertidos, de hecho en la proclamación de candidatos de Amplitud le dio un sentido apoyo a la postura del presidenciable en materia de educación.

Puranoticia.cl al preguntarle a la senadora sobre sí ir fuera de pacto merma sus opciones de ser electa parlamentaria, Pérez contestó que "La gente premia hacer lo correcto. Lo correcto es ser consecuente. Voy en lista Amplitud, un partido de oposición, moderno y amplio en sus ideas".

No obstante al hacerle una segunda pregunta si está abierta a acompañar al Senador Chahuán y a la diputada Molina en un pacto parlamentario, la misma Senadora nos contestó que "No busco un pacto con ninguna lista, pero no cierro las puertas a escuchar".

Esa sola respuesta claramente abre la posibilidad a que Pérez sí estaría dispuesta a volver a involucrarse en una lista parlamentaria con los mismos que abandono hace unos años.

Puranoticia.cl preguntó antes de iniciar su viaje a México a la Presidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe sobre esta posibilidad, cuya respuesta fue tajante "Ella no está en el pacto" fueron las primeras palabras, ante nuestra insistencia sobre el hipotético caso que eso pudiese suceder, ella agregó "Amplitud sistemáticamente ha sido critica del Chile Vamos, por lo cual no corresponde", finalmente terminó con un frio "no nos gusta la idea".

También Puranoticia.cl consultó a Mario Desbordes, Secretario General de Renovación Nacional quien tuvo una respuesta similar a la de la Presidenta de la UDI diciendo que "es prácticamente imposible incorporar a Amplitud dentro de un pacto". El mismo Desbordes dice "no hay coincidencias con Lily Pérez" y finaliza aduciendo a los casi dos años de diferencias mutuas.

Puranoticia.cl también le preguntó a Francisco Chahuán sobre esta opción ante lo cual respondió "No...., primero lo que hemos dicho que cuando se toman caminos propios finalmente.... ella tomó una opción, creó su propia coalición, apunta a un electorado distinto, y yo he señalado que hay que fortalecer nuestra coalición"

Si bien tanto la respuesta de la presidenta de la UDI, la del propio Francisco Chahuán y la del Secretario General de RN no son favorables a las supuestas pretensiones de Pérez, la senadora dijo este martes en el programa Ultima Mirada de Chilevisión que Amplitud elegirá el próximo 8 de Julio un abanderado presidencial.

Todo indica que esa elección será la de Sebastián Piñera, de hecho Puranoticia.cl volvió a consultar a la Senadora por esta opción esta vez a través de WhatSapp en donde ella contestó que "Es una opción que no está fácil dentro del partido, hay gente pro Piñera pero también muchos que no lo son".

Aquí la duda está abierta, puede ser objeto de un plan sigiloso o bien resultado de un escenario que los propios partidos del Chile Vamos han propiciado, con mayor culpa de Renovación Nacional que todavía no define un segundo candidato fuerte en la Quinta Región. Pero de ser proclamado por Amplitud Sebastián Piñera el próximo 8 de Julio como su candidato presidencial, (obviamente asumiendo que el ex presidente gané la primaria del sector), ¿Existirán impedimentos que la senadora vaya en el pacto del Chile Vamos?, sin duda ante la negativa de la UDI y RN la última palabra la tendrá en ese entonces el Candidato Presidencial del sector. ¿Podrá Piñera negarse ante la díscola senadora ?.

Lo concreto que todo puede ser catalogado como política ficción, pero para quienes están tras bambalina es un escenario que asoma con fuerza, de lograr Amplitud entrar a un pacto parlamentario con Chile Vamos catapultaría a Lily Pérez como una sagaz estratega política, no solo se asegura ó aumenta las posibilidades de una re-elección sino que se sumaría a un eventual gobierno de Piñera, de lo contrario y de ser electa en solitario y fuera de pacto en la Madre de todas las batallas pasaría a ser un hito dentro del nuevo esquema electoral, sin duda aquí resta la frase "No hay peor tramite de aquel que no se hace".

Imagen foto_00000007

PURANOTICIA

 

Cargar comentarios