![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Muchos usuarios del transantiago no saben cómo será el retorno a sus casas luego de la ruptura de matriz que aun tiene inundado la línea uno del metro.
Los santiaguinos deberán estar preparados para la jornada que les espera para el retorno a sus hogares ya que según Rodrigo Terrazas, gerente de operaciones de Metro, dijo que "no podemos operar con el nivel de agua que tenemos en las vías" y además agrego que una vez que ya no haya agua en las vías "nos demoraremos al menos 2 horas para reponer el servicio".
Por su parte el intendente subrogante David Morales, dijo que "lo del Metro está complejo, porque aún ingresa agua a sus líneas. Estamos complicados para la hora punta y llamaremos, seguramente, a los empleadores para que den facilidades de retirarse antes a sus trabajadores". También agrego al respecto que "el transporte público de superficie también está complicado sobre todo el tránsito de oriente a poniente. El pavimento puede ceder".
Duro retorno a casa: Metro no funcionará normalmente y Providencia estará cerrada ► https://t.co/TjyRb2vKEj pic.twitter.com/exqW2gSjJH
— Chilevision (@chilevision) 9 de junio de 2016
Por su parte el Ministro de Trasportes Andrés Gómez-Lobo detallo lo que sería el plan de contingencia para el retorno a casa que sería la implementación de 50 buses interurbanos que harán recorridos entre Tobalaba y Los Héroes, con escala en Baquedano para simular el trayecto de la línea 1 del Metro.
Además el Ministro anuncio que por motivos del socavón habrá desvíos entre Manuel Montt y Baquedano que podrían demorar semanas en repararse.
La Calle Avenida Providencia se rompió el socavón en la mañana pic.twitter.com/JdJox7QzME
— Gonzalo Barra (@gonzalo_barra94) 9 de junio de 2016
PURANOTICIA