Proyecto debería ser despachado en 30 días por Cámara Baja del Congreso.
El Gobierno repuso la urgencia simple para el proyecto de despenalización del aborto en tres causales, medida que implica que un plazo máximo de 30 días, la Cámara Baja del Congreso, debería despachar la legislación.
La semana pasada, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Baja, diputado Leonardo Soto (PS), manifestó su preocupación por el hecho de que, ante la falta de urgencia "el proyecto corre el riesgo de salir de tabla y postergarse por un tiempo prolongado. Esto toda vez que hay otros proyectos que tienen urgencia superior y que tienen preferencia para ser vistos por la comisión", explicó.
Luego, en la misma línea, el parlamentario advirtió "Si no tuviera urgencia podría postergarse indefinidamente y ese es el riesgo que me han hecho ver las organizaciones y es un riesgo cierto", subrayó.
Hoy, en conversación con Radio Cooperativa, el diputado socialista, evaluó positivamente la reposición de la urgencia para el proyecto "Esto asegura que vamos a seguir revisando y debatiendo en torno a este proyecto hasta su despacho en la comisión de Constitución. De otra manera, no había ninguna seguridad de seguir legislando en esta materia", declaró.
Respecto de la decisión del Ejecutivo, la socióloga e integrante de la organización "Miles Chile", Claudia Dides, afirmó que "me parece que es un acto mínimo. Más que cuándo, si esta iniciativa no se aprueba antes del próximo año, esta iniciativa se pierde porque vienen las elecciones y sabemos cómo operan los partidos políticos", enfatizó.
Pn/cp
ATON CHILE