Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El 73% de los hogares chilenos tiene una deuda y la más común es de consumo

El 73% de los hogares chilenos tiene una deuda y la más común es de consumo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, presentó hoy los resultados de la Encuesta Financiera de Hogares 2014.

El 73% de los hogares chilenos tiene una deuda y la más común es de consumo
Miércoles 25 de noviembre de 2015 22:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, presentó hoy los resultados de la Encuesta Financiera de Hogares 2014, que reveló que el 73% de los hogares chilenos tiene alguna deuda y que de ese total, la más común es la deuda de consumo.

Este porcentaje representa un crecimiento respecto de la primera encuesta realizada el año 2007, en el que el endeudamiento alcanzaba a 70% de los hogares y un leve aumento inferior a 1 punto porcentual respecto de la encuesta del año 2011.

Esta versión de la encuesta fue realizada por la empresa IPSOS Chile entre julio de 2014 y febrero de 2015 y comprendió un total de 4.502 hogares que representan a los 4,7 millones de hogares de la población urbana de Chile. De ese total, 534 corresponden a la zona norte de Chile; 1.218 a la zona centro y 488 a la zona sur.

En la Región Metropolitana, la encuesta incluyó 2.262 hogares.

Los hogares encuestados fueron categorizados en estratos por ingreso. El estrato 1 correspondió a hogares cuyo ingreso global alcanza hasta 762.434 pesos; el estrato 2, con ingresos de entre 762.454 pesos y 1 millón 710 mil pesos y el estrato 3, con ingresos por sobre esta última cifra.

De acuerdo a los resultados de la medición, el tipo de deuda más común es la de consumo, con un 63% de los hogares, seguida de la hipotecaria, con 19%; la de educación, con 8%; otras deudas, con 7% y automotriz, con 3%.

El estrato de mayores ingresos concentra la mayor fracción de hogares con deuda, la que alcanza a 82,8% y registra un mayor crecimiento en esta proporción desde que se levanta la encuesta (2007).

Solo una parte de estas cifras son explicadas por deuda hipotecaria.

En la población total los hogares con deuda hipotecaria han aumentado de 16% a 19% entre 2007 y 2014 y nuevamente, los hogares del estrato 3 son los que muestran una mayor tenencia de deuda hipotecaria, con 37,4% en 2014.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios