Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Dos pacientes reciben trasplante de riñón de joven aspirante de Carabineros

Dos pacientes reciben trasplante de riñón de joven aspirante de Carabineros

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De esta manera se concretó el séptimo procuramiento de este año.

Dos pacientes reciben trasplante de riñón de joven aspirante de Carabineros
Viernes 26 de julio de 2019 07:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Dos pacientes se vieron beneficiados con los órganos de un joven carabinero en la región del Biobo.

La familia de David Mardones Pino, el joven de 18 años alumno de la Escuela de Carabineros e hijo de un sargento primero de la institución, estaba con muerte cerebral e internado en el Hospital Regional de Concepción, y accedió a donar los órganos del aspirante, en un proceso que se desarrolló a partir de la medianoche de este jueves en el centro asistencial penquista.

Debido a las graves lesiones, finalmente solo se logró extraer los riñones, uno de los cuales quedó en Concepción, llevándose a cabo el trasplante de Berta Cabello Zambrano, de 48 años, una paciente de Arauco que llevaba años dializándose.

Su esposo y su hijo, ambos llamados Óscar Martínez, esperaron nerviosos. "Nosotros estábamos esperando hace muchos años (...). Para nosotros esto fue una gran noticia, de hecho nunca íbamos a creer que a nosotros nos iba a pasar esto", dijeron.

El otro riñón fue enviado de inmediato a Santiago para la búsqueda de un segundo paciente.

El director subrogante del Hospital Regional penquista, Boris Oportus, explicó que Carabineros se hizo cargo del traslado.

De acuerdo a Claudia Villalobos, parte del personal médico del Guillermo Grant Benavente, "toda la familia tiene ese espíritu de servir a su país y dentro de eso también incluyen la donación de órganos (...). No dudaron en donar los órganos de su hijo para que siguiera ayudando a las personas", dijo la profesional.

De esta manera se concretó el séptimo procuramiento de este año, que también ha dejado en el Hospital Regional cinco negativas con la justificación de que la persona en vida no quería ser donante.

También se presentaron variables religiosas y otros por desconocimiento de la muerte encefálica, que es una condición necesaria para la donación y que corresponde a sólo el 1 y 3% de las personas que pierden la vida en el hospital.

Después de esta decisión familiar, Concepción confirmó que cuenta con la capacidad instalada para desarrollar trasplantes ya desde hace más de 20 años.

De hecho es la única zona del país, fuera de Santiago que está en condiciones de proceder para trasplantes cardíaco y renal, según advirtió Villalobos, jefa de Procuramiento.

Sumado a ello hay un proyecto para comenzar con procedimientos hepáticos en el mismo recinto a partir de este año o 2020 y otra medida para trasplantar pulmones.

También en regiones, Viña del Mar destaca como la urbe donde se están realizando trasplantes de corazón de forma exitosa.

PURANOTICIA

Cargar comentarios