Cristián Monckeberg dijo que esa discusión debe ser clara y tiene que darse en el Congreso, donde debe definirse las reglas del cambio. Agregó que las personas tienen que ratificar lo que allí se defina.
"Más que amurrarse hay que debatirlo". Con estas palabras, el presidente de Renovación Nacional, el diputado Cristián Monckeberg, se refirió al tema que debatió -junto al resto de la directiva de su partido- con el ministro del Interior, Jorge Burgos en el Palacio de La Moneda, durante esta jornada, en el marco de los diálogos para una nueva Constitución.
Así, a la salida del encuentro el parlamentario de oposición precisó que el cambio a la Carta Fundamental es un cambio que debe darse y que le interesa que se lleve adelante en el marco de una educación cívica objetiva de la población, sin que se contamine para un lado o para otro.
También dijo que esa discusión debe ser clara y tiene que darse en el Congreso, donde debe definirse las reglas del cambio. Agregó que las personas tienen que ratificar lo que allí se defina.
Cristián Monckeberg dijo que salieron tranquilos de la reunión con el ministro Burgos, porque les puntualizó que las cosas se harán bien y que en los próximos días la Presidenta Bachelet les informará acerca del mecanismo mediante el cual se configurará la nueva Constitución.
En relación a la negativa de la UDI a que se cambie la Carta Magna el presidente de RN dijo que hay que aceptarla, porque dentro del programa de Gobierno está este proceso constituyente.
Pn/gm
ATON CHILE