
Con este proyecto de ley que modifica la Ley General de Educación, quedaría prohibida la exclusividad de enseñanza por género de los estudiantes.
La bancada de diputados del PPD ingresó este miércoles un proyecto de ley que modifica la Ley General de Educación, para que los establecimientos educacionales públicos y privados sean de carácter mixto, quedando prohibida la exclusividad por género de sus estudiantes.
La iniciativa toma como base el proyecto presentado por los senadores del PPD Jaime Quintana, Ximena Órdenes, y otros que, a pesar de contar con un apoyo mayoritario, fue rechazado por la Sala del Senado por no cumplirse el quórum de 4/7 que requiere una modificación a una ley orgánica constitucional. La diferencia de ambos proyectos es que el de los diputados incorpora a los establecimientos educacionales privados.
"Nos parece relevante plantear que si la sociedad es mixta, la educación debe serlo también. No podemos vivir y educarnos en un mundo que no es. Nosotros convivimos hombres y mujeres en la sociedad en todas partes y esto de segregar es no entender cuál es la sociedad actual y cómo ha variado. Eso de liceos para varones y señoritas dejó de ser hace mucho tiempo y siguen estos resabios", sostuvo la diputada y miembro de la Comisión de Educación, Cristina Girardi.
Por su parte, la Diputada Carolina Marzán, señaló que "es fundamental que niños y niñas se desarrollen en comunidad. Si nosotros queremos tener una comunidad más inclusiva, más empática, más respetuosa, el espacio donde hombres y mujeres comienzan a poner en ejercicios sus emociones, es justamente en la edad temprana y en los establecimientos educacionales".
Asimismo, la parlamentaria comentó que "los individuos apenas nacemos nos conectamos a través de las emociones, por lo tanto, es fundamental que esta se desarrolle tal cual está compuesta la sociedad, es decir, con una diversidad inmensa de personas. Es necesario que los niños desde la infancia, de manera natural y sana aprendan a relacionarse".
PURANOTICIA