
En la lista figuran los nombres de Iván Fuentes, Karol Cariola y Cristina Girardi.
Este miércoles un reportaje realizado por Bío-Bío reveló que durante el año 2016 diversos parlamentarios pagaron 788 líneas telefónicas –celulares e internet- con cargos de las asignaciones parlamentarias, cifrando dicho monto en más de 389 millones de pesos con cargo al fisco por este ítem.
Destacar que las asignaciones parlamentarias son dineros públicos que la Ley de Presupuestos les entrega a las dos ramas del Congreso Nacional, para que solventen los gastos de sus funciones, recursos que son independientes de sus sueldos.
En la lista figuran los nombres de Iván Fuentes, Karol Cariola y Cristina Girardi como los parlamentarios que más líneas declararon.
Iván Fuentes, diputado por Aysén de la Democracia Cristiana (DC), quien lidera el ránking en cuanto a número de líneas. El registro de la Cámara indica que en 2015 rindió 21 celulares por un total de $15.391.915. El año pasado, en tanto, subió a 27 líneas, totalizando gastos por casi $11 millones, mientras que entre enero y marzo de este año ha declarado 23 líneas activas.
En tanto, la parlamentaria comunista es la segunda con más celulares. Según la publicación, en 2016 rindió 16 líneas móviles y gastó $9 millones en este ítem. En lo que va de este año tiene 14 activas.
La tercera diputada con más líneas en 2016 fue Cristina Girardi, del Partido por la Democracia (PPD). Ese año el equipo de asesores de la parlamentaria fluctuó entre 10 y 12 personas, para 15 líneas activas. Situación distinta es la diputada Marcela Hernando, del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), quien junto a Fuentes presenta una de las mayores brechas entre el número de celulares que reportó la Cámara (10 este año) y sus asesores (cuatro en 2017).
Debido a esto la Cámara de Diputados inició una investigación por presunto gasto irregular en líneas telefónicas.
PURANOTICIA