“Esto hay que estudiarlo con rigor, como parte de una metodología de trabajo, debido a que no puede haber un carabinero en cada cuadra”, señaló Daniel Farcas.
Los diputados Daniel Farcas, del Partido por la Democracia (PPD), Gabriel Silber de la Democracia Cristiana (DC), Juan Antonio Coloma y Claudia Nogueira de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Gonzalo Fuenzalida y Marcela Sabat de Renovación Nacional (RN), se reunieron este martes con el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, para abordar el proyecto de Ley de Seguridad Privada que están impulsando los legisladores.
Los diputados que integran la "Bancada Transversal por la Seguridad Ciudadana", comentaron que la cita también sirvió para entregar su respaldo a la institución, luego de que uno de sus funcionarios diera muerte a uno de los asaltantes que irrumpieron en una joyería del mall Alto Las Condes la mañana del domingo.
Luego de la reunión, el diputado Farcas comentó que "ya es hora de que la Ley de Seguridad Privada deje de dormir en el Senado, ya que sería una herramienta valiosa en el objetivo de terminar con la puerta giratoria, tener sanciones verdaderas para quienes cometen estos delitos y, fundamentalmente, en que podamos enfrentar de manera distinta la situación del crimen en el país".
Farcas planteó que "tenemos que trabajar en la preparación de quienes actúan como guardias. Por eso estamos estudiando y viendo la forma de implementar el que personas puedan portar armas en lugares distintos a los que hoy están autorizados. Esto hay que estudiarlo con rigor, como parte de una metodología de trabajo, debido a que no puede haber un carabinero en cada cuadra".
Por su parte, la diputada Sabat expresó que "no hay que cerrarse a ninguna decisión respecto a la utilización de armas en casos como el ocurrido en un centro comercial, de manera que es importante que sigamos con los estudios para saber cuál es la mejor opción en el minuto de utilización de armas". A ello, la parlamentaria agregó que como bancada transversal solicitarán al Senado que le dé prioridad a esta Ley de Seguridad Privada, la cual está en tramitación hace ocho años.
En tanto, la diputada Claudia Nogueira dijo que "necesitamos reactivar esta iniciativa, para que los guardias tengan mayores atribuciones, pero también mayor capacitación y calificación, sobre todo en aquellos establecimientos donde se manejan grandes cantidades de dinero".
Pn/cp
AGENCIA UNO