
Luego de ser aprobado en la Comisión, el proyecto pasará a la Comisión de Hacienda y luego debería ser discutido en la sala de la Cámara de Diputados.
Poco más de 23 horas duró la sesión en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, quienes finalmente lograron despachar el proyecto de ley de Educación Superior, iniciativa que garantiza la gratuidad y estipula cómo se llegará a dicho beneficio universal a través del PIB tendencial establecido por el Gobierno.
Entre los artículos que se aprobaron se cuentan sanciones al lucro, cambios al sistema de admisión a la educación superior, se aprobó una indicación de los parlamentarios para ampliar el Consejo de Rectores y abrirlo a recibir nuevas instituciones que cumplan ciertos requisitos, y en cuanto a la gratuidad se aprobó el mecanismo propuesto por el Gobierno, de que su ampliación dependa del crecimiento del país.
Luego de ser aprobado en la Comisión, el proyecto el cual lleva casi un año tramitándose en el Congreso, pasará a la Comisión de Hacienda y luego debería ser discutido en la sala de la Cámara de Diputados a mediados de julio, para luego pasar al Senado.
Destacar que la discusión se extendió a un tiempo maratónico debido a la urgencia con que contaba el proyecto, el cual debía ser votado hasta su total despacho.
Se aprobó en particular en Comisión de Educación de la Cámara el Proyecto de ley que reforma la Educación Superior 👏🏻👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/FJiiQ3Ze29
— Ministerio Educación (@Mineduc) 22 de junio de 2017
PURANOTICIA