Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputados defienden control preventivo de identidad ante críticas de la Suprema

Diputados defienden control preventivo de identidad ante críticas de la Suprema

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Bancada transversal por la seguridad se reunió con el fiscal Alberto Ayala con el fin de exponerle los lineamientos del proyecto de ley que presentarán en los próximos días, que busca regular y adaptar la legítima autodefensa privilegiada para casos como los "portonazos".

Diputados defienden control preventivo de identidad ante críticas de la Suprema
Martes 22 de septiembre de 2015 22:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los diputados de la bancada transversal por la seguridad se reunieron con el fiscal Alberto Ayala con el fin de exponerle los lineamientos del proyecto de ley que presentarán en los próximos días, que busca regular y adaptar la legítima autodefensa privilegiada para casos como los "portonazos".

Los diputados Claudia Nogueira (UDI), Gonzalo Fuenzalida (RN), Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC) se reunieron con el jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente para entregar una señal potente a la ciudadanía en contra de la delincuencia.

Al respecto, la diputada Nogueira indicó que "hemos querido presentar al fiscal Ayala nuestras propuestas entorno a combatir la delincuencia. Los 'portonazos' se han intensificado y masificado con una gran violencia y creemos que se debe agravar la pena, dar una señal más potente a fin de evitar estos delitos que se dan en los hogares".

Los parlamentarios también se refirieron a las críticas surgidas desde la Corte Suprema a la agenda antidelincuencia, específicamente en lo referido a la norma sobre el control preventivo de identidad.

Sobre este punto, el diputado Daniel Farcas indicó que los dos últimos casos de "portonazos" cometidos en la Región Metropolitana los responsables fueron detenidos gracias a controles de identidad realizados en Cerro Navia.

"Entonces, veamos qué es lo que está pasando efectivamente y seamos cautelosos y cuidadosos para trabajar en conjunto en el control de la delincuencia", indicó.

El legislador remarcó que el control preventivo tiene un apoyo sustantivo en la ciudadanía, donde las encuestas señalan que "sobre el 85% de los chilenos están a favor de este instrumento, que la misma policía nos pidió para apresar a las 66 mil personas que tienen órdenes de detención pendientes".

Por su parte, el diputado Gonzalo Fuenzalida sostuvo que "siendo respetuoso con la Corte Suprema, porque es un poder más del Estado, las instituciones tienen que pronunciarse en el ámbito de su competencia".

Añadió que "a los jueces les corresponde conocer y fallar procesos judiciales" y estimó que la Corte "está excediendo la función que tiene y sobre todo en materias que ni siquiera tienen relación alguna con las investigaciones, porque el control de identidad preventivo, es una herramienta preventiva que tiene Carabineros, no están investigando un hecho, no es algo que está dentro de una materia investigativa que los tribunales están conociendo, menos tienen injerencia en lo que la Corte Suprema puede decir".

 

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios