Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputados DC advierten que no aprobarán oferta del gobierno al sector público

Diputados DC advierten que no aprobarán oferta del gobierno al sector público

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esta tarde, la comisión de Hacienda de la Cámara comenzó a discutir la oferta del gobierno, que incluye un reajuste general de 4%, junto con un 7% para los sueldos más bajos y un congelamiento de los más altos.

Diputados DC advierten que no aprobarán oferta del gobierno al sector público
Martes 24 de noviembre de 2015 18:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los diputados DC Ricardo Rincón, Iván Flores, Juan Morano, Pablo Lorenzini y José Miguel Ortiz pidieron al gobierno hacer un esfuerzo para subir el reajuste del 4% que ofreció a los empleados fiscales en general.

Esta tarde, la comisión de Hacienda de la Cámara comenzó a discutir la oferta del gobierno, que incluye un reajuste general de 4%, junto con un 7% para los sueldos más bajos y un congelamiento de los más altos.

Los empleados públicos llamaron a un paro para mañana y el jueves debido a que no llegaron a acuerdo con el gobierno en las negociaciones de este lunes con el ministro Rodrigo Valdés. Este martes, el gobierno ingresó el proyecto de reajuste al Parlamento.

Sobre el guarismo propuesto, el diputado Lorenzini agregó que "si bien se ha avanzado, aún hay espacio, creemos, para mejorar un poco. Después de conocer la cifra de un 4 %, esperamos que en las próximas horas el Gobierno haga un esfuerzo".

Advirtió que"al menos nuestra bancada y muchos otros diputados no vamos a votar (a favor), lo mínimo es reconocer la inflación para que los trabajadores no pierdan su poder adquisitivo".

Añadió que "tengo un estudio de los últimos 15 años, salvo el 2009, que fue un año muy malo, y siempre se ha otorgado algo más que la inflación, que es reconocer, poner al día lo que se perdió para el sueldo del próximo año".

El diputado Morano, en tanto, precisó que "nosotros hemos planteado una fórmula que era escalonada, subir más los grados menores y disminuir o dejar en cero los reajustes de los primeros 3 grados, y el Ejecutivo parcialmente acoge aquello; dejó congelado el primer grado, y sube hasta un 7% el último".

"Nosotros creemos que se puede ser más audaz, ir un poco más allá, congelar los tres primeros grados y subir los tres últimos a un nivel de entre el 11% y el 7% escalonadamente", añadió.

El diputado Ortiz explicó, además, que "con esta propuesta, que incorpora varios beneficios en bonos y asignaciones extraordinarias, por lo menos 250 cargos públicos que más ganan en este país no van a recibir reajuste, eso es del orden de mil millones de pesos".

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios