![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La instancia analizará los hechos vinculados al incendio en el vertedero Santa Marta, así como fiscalizar el funcionamiento de todos los rellenos sanitarios de la Región Metropolitana.
Los integrantes de la instancia eligieron como su presidente al diputado PS Leonardo Soto, quien explicó que se buscará establecer "las responsabilidades de quienes por acción u omisión han puesto en riesgo la salud y atentado contra la calidad de vida de nuestra población".
Según Soto, la emergencia ocurrida en enero pasado "dejó en evidencia que las cosas no se están haciendo bien en los rellenos sanitarios, y que Chile se encuentra en la época de las cavernas en lo referente al tratamiento y disposición de la basura".
Por tanto, indicó que también buscarán "la manera de proponer medidas legislativas que aseguren que la población esté protegida frente a las externalidades que generan empresas que sin lugar a dudas no cuentan con los estándares que el país se merece".
Sobre el futuro del relleno Santa Marta, el parlamentario socialista dijo que en lo personal "reafirmo la postura de que este vertedero tiene que cerrarse, se puede concordar un plazo para ello, pero tal como los vecinos de la zona tengo la convicción de que no da las garantías mínimas para seguir en actividad".
En particular, la Comisión Investigadora tiene el mandato de analizar las actuaciones de la Superintendencia del Medio Ambiente, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el Servicio de Salud Metropolitano y todos los órganos responsables de la autorización de funcionamiento y fiscalización de los rellenos sanitarios de la capital, debiendo rendir su informe en un plazo no superior a noventa días.
PURANOTICIA