
Además del caso del ex frentista condenado por el asesinato de Jaime Guzmán, el parlamentario UDI también tocó el tema de la renuncia de Francisco Huenchumilla y entregó una serie de cifras que demostrarían el "fracaso" del gobierno de Michelle Bachelet.
El diputado UDI Felipe Ward expresó su preocupación ante las afirmaciones del ex frentista Enrique Villanueva, quien hoy aseguró que no irá a la cárcel, tras ser condenado a presidio perpetuo simple por el asesinado del senador Jaime Guzmán Errázuriz.
"Cada uno tiene el derecho a presentar el recurso que quiera, pero espero que no prospere, porque aquí no hay ningún antecedente para poder recurrir de queja y finalmente lograrla en virtud de una resolución que nos parece justa", dijo Ward sobre el recurso presentado hoy por la defensa del ex "comandante Eduardo" en la Corte Suprema.
El diputado agregó que "el hecho de que esta persona esté condenada a cadena perpetua y tenga al menos 20 años sin beneficios es adecuado. Pero es muy preocupante que él diga que tiene la certeza de que no va a pasar ni un día en la cárcel. Yo quisiera preguntar si tiene algún tipo de información, algún sustento que tenga finalmente esa declaración".
A su juicio, "quien ha sido condenado por los tribunales de justicia, incluso habiendo recursos pendientes a una cadena perpetua, diga que no va a pasar ni un día en la cárcel está de alguna manera vulnerando las que son las garantías del Estado de Derecho".
Ward también se refirió a la salida de Francisco Huenchumilla de la intendencia de La Araucanía, "lo que nos parece que es una buena noticia. Ya no se sostenía que se mantuviera en su cargo una persona que no ha contribuido a entregar una solución para encontrar un diálogo entre las partes involucradas".
"Él ha dicho que el gobierno va por mal camino en lo que tiene que ver con la solución al conflicto de La Araucanía. Eso es obvio, es por eso que él salió, porque no fue capaz de reflejar las inquietudes de la ciudadanía", precisó.
Además, el diputado entregó una serie de cifras que demostrarían el mal desempeño del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet:
- 66% de rechazo.
- 70% de desaprobación a su gabinete.
- 50% de rechazo a la reforma laboral.
- 56% de rechazo a la reforma tributaria.
- 70% de rechazo a la reforma educacional.
- 2,2% de crecimiento económico, el más bajo desde 1990.
- 10,6% de ejecución presupuestaria de infraestructura en salud.
- 68% de sensación de vulnerabilidad ante la delincuencia.
- 84% de los chilenos asegura que el delito aumentó.
- 150% de aumento de los ataques en La Araucanía.
- 507 días sin ir a La Araucanía.
- 240 días sin designar cargos en Consejo Nacional de Educación.
- 240 días sin nombramientos en Tribunales Ambientales de Antofagasta y Santiago.
- 134 días sin contralor.
Pn/ci
ATON CHILE