Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Tarud: presidente Evo Morales "engaña a su propio pueblo"

Diputado Tarud: presidente Evo Morales "engaña a su propio pueblo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El diputado Jorge Tarud (PPD) negó que la Corte de La Haya haya dicho que hay un tema pendiente entre Chile y Bolivia por la salida al mar, según afirmó hoy el presidente Evo Morales.

Diputado Tarud: presidente Evo Morales "engaña a su propio pueblo"
Jueves 31 de diciembre de 2015 15:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Jorge Tarud (PPD) negó que la Corte de La Haya haya dicho que hay un tema pendiente entre Chile y Bolivia por la salida al mar, según afirmó hoy el presidente Evo Morales.

Por lo mismo, el diputado Tarud -miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara- aseguró que el mandatario boliviano "engaña a su propio pueblo".

"La Corte de La Haya no ha señalado que exista un tema pendiente, lo que ésta expresó es que irán al fondo del asunto para establecer si Chile tendría o no una eventual obligación de negociar, así como también señaló que no puede establecer un resultado predeterminado", indicó el diputado.

En consecuencia, según el parlamentario, "la demanda de Bolivia quedó limitada en su petición, dado que ellos (Bolivia) solicitaban a la Corte que se obligue a Chile a negociar soberanía".

"Evo Morales está engañando a su propio pueblo y a mi juicio continuará fuertemente con esta retórica en consideración a que para él es de vital importancia ganar el plebiscito que le permitiría competir nuevamente en una reelección presidencial", puntualizó.

A juicio de Tarud, "emplazar a Chile ha sido para Evo Morales un caballito de batalla permanente que le ha traído siempre buenos resultados en política interna".

Además, en cuanto a la invitación de Morales al agente José Miguel Insulza a dialogar, recordó que "cuando fue secretario general de la OEA, señaló que el tema entre Chile y Bolivia debía resolverse. En consecuencia, hoy día Morales le está cobrando la palabra a Insulza".

Asimismo, el diputado manifestó su preocupación debido a que transcurrido más de un mes de la nominación del nuevo agente, éste anuncie que solo en febrero se reunirá con los abogados internacionales que son los que alegan en la Corte a favor de la defensa de Chile. "Se están perdiendo a mi juicio dos valiosos meses de trabajo en esta causa", afirmó.

"Me preocupa además que en consideración a que Insulza no descartó ser candidato, el tema pudiese llegar a politizarse en nuestro país, porque el cargo de agente en La Haya no se puede utilizar como plataforma electoral en consideración a que es un tema de Estado que necesita de la unidad de todos los sectores políticos", concluyó.

 

ATON CHILE

Cargar comentarios